03.10.2014 Views

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESOLUCIÓN NÚMERO:0715 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010 Página No. 68<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL Y SE TOMAN<br />

OTRAS DETERMINACIONES<br />

i. Mapa estructural <strong>de</strong>l área (que abarque la mayor área posible), con el<br />

fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir la conectividad <strong>de</strong> la unidad en la que se piensa inyectar<br />

con acuíferos suprayacentes.<br />

j. Consi<strong>de</strong>raciones técnicas realizadas a partir <strong>de</strong> la información<br />

estructural para evaluar si la reinyección <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> Formación no<br />

afectará a los acuíferos superiores.<br />

k. Interpretación y correlación <strong>de</strong> la formación receptora con pozos<br />

aledaños.<br />

l. Descripción <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> porosidad, permeabilidad y<br />

capacidad <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s receptoras.<br />

6. La localización (coor<strong>de</strong>nadas) <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> cauces<br />

y la respectiva ubicación en planos.<br />

7. La localización (coor<strong>de</strong>nadas) <strong>de</strong> las Zonas <strong>de</strong> Disposición <strong>de</strong> Materiales<br />

sobrantes <strong>de</strong> Excavación (ZODME), con las especificaciones técnicas y <strong>de</strong><br />

diseño finales y su respectiva ubicación en planos.<br />

8. Indicadores <strong>de</strong> cumplimiento y efectividad para cada una <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong><br />

manejo, que sean cuantificables y cualificables, orientados al cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los objetivos y metas propuestas para cada programa <strong>de</strong>l PMA.<br />

9. Metas para cada uno <strong>de</strong> los indicadores, que facilite su seguimiento y<br />

monitoreo.<br />

10. Establecer para cada una <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> manejo el cronograma <strong>de</strong><br />

implementación.<br />

11. Acta, registro fílmico y fotográfico <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> los accesos viales<br />

existentes a ser utilizados por el proyecto exploratorio, con la participación <strong>de</strong><br />

las autorida<strong>de</strong>s municipales <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Puerto Gaitán, representantes<br />

<strong>de</strong> las organizaciones comunitarias y propietarios <strong>de</strong> predios, <strong>de</strong> la<br />

Inspección <strong>de</strong> Planas y autorida<strong>de</strong>s tradicionales <strong>de</strong>l Resguardo Indígena<br />

Domo Planas.<br />

12. El inventario forestal <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong> las áreas a ser intervenidas.<br />

13. Estructura <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Contingencia correspondiente para realizar<br />

el transporte <strong>de</strong> crudo <strong>de</strong> acuerdo con la estación o estaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino<br />

que se <strong>de</strong>terminen, el cual <strong>de</strong>berá contener <strong>de</strong>talladamente los análisis <strong>de</strong><br />

riesgos y las estrategias <strong>de</strong> prevención y control <strong>de</strong> contingencias.<br />

Adicionalmente, <strong>de</strong>berán contemplarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Plan, la<br />

socialización <strong>de</strong>l mismo con la población étnica y no étnica, autorida<strong>de</strong>s<br />

municipales, Comités Locales y Regionales <strong>de</strong> Prevención y Atención <strong>de</strong><br />

Emergencias <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l Proyecto y la promoción <strong>de</strong> su<br />

participación en los procesos <strong>de</strong> capacitación en prevención y atención <strong>de</strong><br />

emergencias.<br />

14. Incluir la Ficha correspondiente al seguimiento y monitoreo <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

inversión <strong>de</strong> 1%.<br />

15. Presentar con el Primer Plan <strong>de</strong> Manejo específico el Plan <strong>de</strong> Contingencia<br />

ajustado, atendiendo los siguientes requerimientos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!