03.10.2014 Views

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESOLUCIÓN NÚMERO:0715 <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2010 Página No. 9<br />

“POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL Y SE TOMAN<br />

OTRAS DETERMINACIONES<br />

En consecuencia es obligación <strong>de</strong> este <strong>Ministerio</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

evaluación y seguimiento ambiental <strong>de</strong> los proyectos, obras y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su<br />

competencia y bajo las faculta<strong>de</strong>s otorgadas por la Constitución y la legislación<br />

ambiental vigente, exigir la implementación <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> manejo y control<br />

ambiental que sean necesarias para precaver y mitigar los impactos y efectos<br />

ambientales que puedan ser generados por los proyectos autorizados, en el<br />

entendido <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>sarrollo económico y social es necesario y <strong>de</strong>seable<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio nacional, pero siempre enmarcado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> una<br />

gestión ambiental responsable, sujeta al control social y a las normas<br />

establecidas para el efecto.<br />

Sobre la Consulta Previa a Comunida<strong>de</strong>s Étnicas<br />

Que el or<strong>de</strong>namiento jurídico colombiano instaura especial protección a los<br />

territorios indígenas, tal y como se encuentra establecido en la Constitución<br />

Política en el Articulo 330 <strong>de</strong> la siguiente manera: “De conformidad con la<br />

Constitución y las leyes, los territorios indígenas estarán gobernados por consejos<br />

conformados y reglamentados según los usos y costumbres <strong>de</strong> sus comunida<strong>de</strong>s y<br />

ejercerán las siguientes funciones: … 5.Velar por la preservación <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales.”<br />

Que el parágrafo <strong>de</strong>l mismo artículo establece que “La explotación <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales en los territorios indígenas se hará sin <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> la integridad cultural, social<br />

y económica <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas. En las <strong>de</strong>cisiones que se adopten respecto<br />

<strong>de</strong> dicha explotación, el gobierno propiciará la participación <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> las<br />

respectivas comunida<strong>de</strong>s.”<br />

Que en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tal precepto fue proferida la ley 21 <strong>de</strong> 1991 aprobatoria <strong>de</strong>l<br />

Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países<br />

in<strong>de</strong>pendientes, adoptado por la 76a. reunión <strong>de</strong> la Conferencia General <strong>de</strong> la<br />

O.I.T., Ginebra 1989, la cual en su artículo 7º numeral 1º establece que:<br />

“Los pueblos interesados <strong>de</strong>berán tener el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir sus propias priorida<strong>de</strong>s en<br />

lo que atañe al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas,<br />

creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan <strong>de</strong><br />

alguna manera, y <strong>de</strong> controlar, en la medida <strong>de</strong> lo posible, su propio <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico, social y cultural. A<strong>de</strong>más, dichos pueblos <strong>de</strong>berán participar en la<br />

formulación, aplicación y evaluación <strong>de</strong> los planes y programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo nacional y<br />

regional susceptibles <strong>de</strong> afectarles directamente.”<br />

Que el artículo 76 <strong>de</strong> la ley 99 <strong>de</strong> 1993 indica “<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s Indígenas y<br />

Negras. La explotación <strong>de</strong> los recursos naturales renovables <strong>de</strong>berá hacerse sin<br />

<strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> la integridad cultural, social y económica <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas y<br />

negras tradicionales, <strong>de</strong> acuerdo con la Ley 70 <strong>de</strong> 1993 y el Artículo 330 <strong>de</strong> la<br />

Constitución Nacional, y las <strong>de</strong>cisiones sobre la materia se tomaran, previa consulta a los<br />

representantes <strong>de</strong> tales comunida<strong>de</strong>s”<br />

Que el artículo 14 <strong>de</strong>l Decreto 1220 <strong>de</strong> 2005, establece "Participación <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s. En los casos en que se requiera, <strong>de</strong>berá darse cumplimiento a lo dispuesto<br />

en el artículo 76 <strong>de</strong> la Ley 99 <strong>de</strong> 1993, en materia <strong>de</strong> consulta previa con comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas y negras tradicionales, y al Decreto 1320 <strong>de</strong> 1998 o al que lo sustituya o<br />

modifique."<br />

Que el Decreto 1320 <strong>de</strong> 1998 <strong>de</strong>sarrolla la ley 99 <strong>de</strong> 1993 y a su vez reglamenta la<br />

consulta previa con las comunida<strong>de</strong>s indígenas y negras para la explotación <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su territorio, que en su artículo 5 dispone la<br />

participación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas y negras en la elaboración <strong>de</strong> los<br />

estudios ambientales. “…El responsable <strong>de</strong>l proyecto, obra o actividad que <strong>de</strong>ba realizar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!