02.11.2012 Views

Efectos adversos del tratamiento farmacológico del tabaquismo

Efectos adversos del tratamiento farmacológico del tabaquismo

Efectos adversos del tratamiento farmacológico del tabaquismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de prevención y <strong>tratamiento</strong> <strong>del</strong> <strong>tabaquismo</strong><br />

Contraindicaciones, precauciones y uso<br />

en situaciones especiales<br />

Las contraindicaciones que constan en las fichas técnicas de<br />

las especialidades farmacéuticas con nicotina registradas en España<br />

se recogen en la Tabla 2 10-16 . Algunas de estas contraindicaciones<br />

probablemente deberían ser objeto de revisión considerando<br />

los hallazgos obtenidos en estudios realizados con<br />

posterioridad al registro de estas especialidades y, de hecho, la<br />

última especialidad registrada presenta algunas modificaciones<br />

con respecto a las anteriores 15 . En otras situaciones, la utilización<br />

de la TSN debe efectuarse con precaución, estando restringida<br />

a casos en que hayan fracasado otras intervenciones y<br />

sólo bajo estricto control médico, una vez valorados cuidadosamente<br />

los riesgos frente a los beneficios 10-16 . Estas situaciones<br />

incluyen; enfermedades cardiovasculares (hipertensión, angina<br />

de pecho estable, infarto de miocardio, arritmias cardíacas, enfermedad<br />

cerebrovascular, arteriopatía oclusiva periférica), endocrinas<br />

(hipertiroidismo, diabetes mellitus y feocromocitoma)<br />

y úlcera péptica.<br />

Pacientes con enfermedades cardiovasculares<br />

La utilización de la TSN en pacientes con enfermedades cardiovasculares<br />

es un tema que ha sido motivo de polémica, debido<br />

a que poco después de la comercialización de los parches<br />

en EEUU los medios de comunicación alertaron de una posible<br />

relación entre su empleo y el riesgo de acontecimientos cardiovasculares<br />

graves, incluyendo infarto de miocardio 26. Desde<br />

entonces ha sido objeto de diversos estudios.<br />

Por una parte, se conoce que el consumo de tabaco es uno<br />

de los principales factores de riesgo de enfermedad coronaria,<br />

infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares, así como<br />

de enfermedades vasculares periféricas 25,34,35 . La nicotina es en parte<br />

responsable de este riesgo incrementado, porque causa liberación<br />

de catecolaminas que dan lugar a taquicardia, aumento de<br />

la presión arterial y de la contractilidad cardíaca, y vasoconstricción<br />

periférica. Otros componentes <strong>del</strong> humo de los cigarrillos,<br />

aunque no específicamente la nicotina, contribuyen al desarrollo<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!