28.10.2014 Views

EL EVANGELIO PAULINO DE JUSTIFICACIÓN ... - Revista Biblica

EL EVANGELIO PAULINO DE JUSTIFICACIÓN ... - Revista Biblica

EL EVANGELIO PAULINO DE JUSTIFICACIÓN ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[70]<br />

Aun si Miranda tiene razón que Rom 7 trata de la sociedad regida por la fe y no por la ley,<br />

Pablo no concibe esa condición como un logro estable, como una utopía sin injusticia. El<br />

capítulo comienza con la afirmación de que hemos muerto al dominio del pecado y que la ley<br />

ya no tiene dominio sobre nosotros. Pero, cuando el apóstol sigue para explicar las<br />

implicaciones de su afirmación, resulta que la vida de fe es una vida de lucha constante contra<br />

la tentación. De ahí que Pablo tenga que instar con tanta frecuencia a quienes han muerto al<br />

pecado que vivan en justicia. Difícil en extremo resulta compaginar esta visión de la vida de fe<br />

con la visión que Miranda supone de una sociedad en que la injusticia queda definitivamente<br />

superada. Ni es tampoco que el problema de los hombres de fe deriva de la infidelidad de sus<br />

conciudadanos que viven aún sin el evangelio. Pues Pablo entiende que la lucha es una lucha<br />

que surge desde la misma persona (o comunidad) de los fieles en forma de tentación. Pablo no<br />

parece ver en la fe el vehículo para la utopía. Sobre este punto también Miranda ha traído a la<br />

superficie aspectos poco atendidos del mensaje paulino, en particular el énfasis sobre la fe<br />

como un proceso inmanente dentro de la sociedad, pero otra vez el pensamiento de Pablo es<br />

menos claro e incisivo que el de Miranda. O quizás la verdad es que Pablo ve algunos aspectos<br />

de la problemática humana que Miranda deja de lado, y que por ello no puede limitar el<br />

evangelio a solamente la esfera que Miranda ve, correctamente, como esfera indispensable<br />

para que el evangelio realmente lo sea para una humanidad que es víctima de la opresión.<br />

El evangelio de la justificación: algunas consideraciones<br />

Hemos visto que Miranda retoma un tema auténticamente paulino, que si el pecado se<br />

manifiesta en la injusticia de la sociedad la justificación solamente puede resolver este<br />

problema en la medida en que sea también un proceso social. La confianza de Pablo en la<br />

justificación de los judíos como pueblo evidencia su comprensión de este asunto. Este<br />

descubrimiento exegético es de gran importancia para nuestro mundo latinoamericano hoy. No<br />

creo necesario explicitar sus implicaciones.<br />

También de gran importancia es la aclaración que Miranda ha hecho de la equivalencia de<br />

ley con civilización, en el pensamiento paulino. La ley es la quintaesencia de la aspiración<br />

social humana por la justicia. Y con todo y eso, nos dice Pablo, no es capaz de impedir la<br />

injusticia. Pablo tiene muchísima razón, aunque desde el advenimiento de las ciencias sociales<br />

en los últimos siglos tenemos que suplementar este tema paulino con un análisis de las<br />

estructuras materiales de la sociedad que, pretendiendo dar libertad y abundancia, también se<br />

han tornado en instrumentos del pecado. Pero este pensamiento, que en América Latina<br />

incluiría un estudio de las estruc-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!