31.10.2014 Views

Scherzo 241 Mayo 2009

Scherzo 241 Mayo 2009

Scherzo 241 Mayo 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTUALIDAD<br />

VALLADOLID<br />

Coloridos y tinieblas<br />

TRASCENDENCIAS<br />

Auditorio. 2-IV-<strong>2009</strong>. Sinfónica de Castilla y León Director:<br />

Alejandro Posada. Obras de Bizet, Ping y Castellanos.<br />

6-IV-<strong>2009</strong>. Accordone. Ex tenebris vita. 7-IV-<strong>2009</strong>. Ainhoa<br />

Arteta, soprano. Orquesta de Cadaqués. Director: Pablo<br />

González. Obras de Turina, Mozart y Fauré. 8-IV-<strong>2009</strong>. Le<br />

Concert D’Astrée. Directora: Emmanuelle Haïm. Haendel,<br />

Resurrezione.<br />

44<br />

VALLADOLID EMMANUELLE HAÏM<br />

Con un prólogo muy particular,<br />

una especie de<br />

popurrí orquestal, en el<br />

que junto a La artesiana<br />

de Bizet se estrenaba una<br />

obra de una compositora<br />

china, muy joven, interesante<br />

en su primera parte<br />

por la consecución de<br />

una tímbrica sugestiva y se<br />

entraba a fondo en ritmos<br />

populares tanto venezolanos<br />

como colombianos. Un concierto<br />

atípico que puede justificarse<br />

como descanso de<br />

una programación exigente<br />

del conjunto orquestal. Alejandro<br />

Posada mostró su profesionalidad<br />

y su idiomatismo,<br />

explicando demás,<br />

micrófono en mano, cada<br />

una de las obras colombianas<br />

orquestadas con cierta<br />

superficialidad.<br />

El concierto de Accordone,<br />

cinco muy buenos solistas,<br />

tuvo interés por las músicas,<br />

algunas desconocidas y otras<br />

de compositores como Monteverdi,<br />

que fueron interpretadas<br />

con musicalidad, aunque<br />

la sensación era que se trataba<br />

de fragmentos que impedían<br />

que la relación con el público<br />

fuera más allá de un grato placer.<br />

Faltó trascendencia, en<br />

suma, aunque sí existió una<br />

buena calidad general.<br />

Otro gran problema es la<br />

reducción orquestal, y es la<br />

segunda vez que pasa, con<br />

que la Orquesta de Cadaqués<br />

se presentó en el Auditorio.<br />

Con toda sinceridad,<br />

buscar la versión original de<br />

Réquiem de Fauré es un<br />

error, sobre todo si el coro,<br />

en este caso la de la Comunidad<br />

de Madrid, está al<br />

completo. Pablo González es<br />

un director sensible, aunque<br />

le vimos un tanto forzado en<br />

este concierto en el que Ainhoa<br />

Arteta hizo un Mozart<br />

irregular, estuvo bien en su<br />

breve intervención en el<br />

Réquiem, como José Antonio<br />

López, y el coro. Decepción<br />

global, en resumen.<br />

Perfecto el concierto de<br />

Emmanuelle Haïm y unos<br />

extraordinarios solistas: Tilling,<br />

Arnet, Prina, Spence y<br />

Pisaroni. La resurrezione es<br />

un bellísimo oratorio de<br />

Haendel, que tuvo la versión<br />

adecuada que, cuando se<br />

grabe, será la referencia. La<br />

directora, con una gran energía,<br />

supo sacar de su estupendo<br />

conjunto todos los<br />

matices y las voces respondieron<br />

siempre al máximo<br />

nivel. Un concierto ejemplar.<br />

Fernando Herrero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!