02.11.2014 Views

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cultura centrada en la ingeniería<br />

hidráulica tradicional, en tanto que<br />

ahora tienen que enfrentarse a nuevas<br />

exigencias y normativas, para las cuales<br />

no disponen de adecuada formación y<br />

experiencia.<br />

• Dificultad para la coordinación entre<br />

administraciones, con graves y evidentes<br />

desequilibrios entre su capacidad de gestión<br />

de los ríos, centrada en los organismos<br />

de cuenca, y el posible impacto<br />

que se deriva de su propia actuación (políticas<br />

agrarias o de desarrollo rural, planes<br />

urbanísticos, obras de infraestructura,<br />

gestión de espacios protegidos, etc.).<br />

Figura 2.<br />

Programas y tipo de proyectos contemplados en la<br />

Estrategia Nacional de Restauración de Ríos<br />

FORMACIÓN E<br />

INFORMACIÓN<br />

• Formación técnica<br />

• Publicaciones<br />

• Conferencias<br />

• Educación ambiental<br />

VOLUNTARIADO<br />

PROGRAMAS<br />

Y PROYECTOS<br />

CONSERVACIÓN<br />

• Reservas fluviales<br />

• Conservación<br />

y protección<br />

• Vigilancia<br />

• Gestión de espacios<br />

protegidos<br />

DOCUMENTACIÓN<br />

INVESTIGACIÓN<br />

RESTAURACIÓN<br />

REHABILITACIÓN<br />

• Actuaciones en la cuenca vertiente<br />

• Restauración tramos fluviales<br />

no urbanos<br />

• Rehabilitación de tramos urbanos<br />

• Mejora ambiental<br />

• Control de especies invasoras<br />

• Falta de vigilancia de los ríos, permisividad<br />

a una frecuente ocupación del dominio<br />

público hidráulico y escasa participación<br />

pública demandando su protección y restauración.<br />

• Insuficiente información básica (datos de<br />

aforos, sólidos en suspensión, carga de<br />

fondo, perfiles naturales, etc.) para interpretar<br />

correctamente la evolución geomorfológica<br />

y la idoneidad y efectos de<br />

los caudales ambientales propuestos. Falta<br />

de información sobre el estado de las<br />

especies invasoras, y sobre el papel de los<br />

espacios protegidos en la conservación de<br />

los ríos.<br />

Atendiendo a esta problemática referida a<br />

los ríos españoles, dentro de la Estrategia<br />

Nacional se establecen varias líneas prioritarias<br />

de actuación, organizadas en diferentes<br />

programas, cada uno de ellos con sus<br />

respectivos proyectos (Figura 2).<br />

Especial importancia se ha concedido desde<br />

su inicio al Programa de Formación y<br />

Comunicación, organizando un curso de<br />

formación técnica y dos seminarios internacionales<br />

de 2006 a 2008 a los que acudieron<br />

expertos científicos de gran relieve de otros<br />

países, publicando varias guías metodológicas<br />

de restauración fluvial aludiendo a<br />

los aspectos científico-técnicos y jurídicos,<br />

y creando una página web, hoy día incluida<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!