02.11.2014 Views

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sentido –y como también establecía la DIA– se firmó un<br />

Convenio Marco de Colaboración para optar al concurso<br />

de adjudicación de dicha infraestructura, entre Accesos de<br />

Madrid, Concesionaria Española, S.A. y SEO/BirdLife.<br />

Una vez adjudicada la obra a Accesos de Madrid,<br />

se procedió, por parte de SEO/BirdLife, al diseño<br />

(2001-2003) de las medidas compensatorias para reducir la<br />

afección sobre los hábitats y especies prioritarias, entre los<br />

que figuran los hábitats de ribera y humedales asociados.<br />

Detalle del residuo de tetra brick acumulado en las orillas.<br />

Foto: Ramón Martí<br />

Objetivos del programa<br />

Potenciar el carácter naturalizado de la lámina de agua<br />

y orillas; mejorar la capacidad de acogida del humedal para<br />

las aves acuáticas, e incrementar su biodiversidad;<br />

recuperar un espacio naturalizado para el municipio<br />

de Arganda del Rey y para el desarrollo de actividades de<br />

educación ambiental y voluntariado.<br />

Plan de restauración<br />

Las principales actuaciones desarrolladas (2005-2009)<br />

han sido:<br />

• Recogida y retirada a vertedero de envases de tetra brick<br />

acumulados en las orillas de la gravera. Considerando la<br />

naturaleza de los materiales, y aunque se almacenaron<br />

previamente para su secado, se trasladaron a vertedero<br />

unas 3.000 toneladas de dicho residuo.<br />

• Reperfilado del camino que delimita la gravera al norte,<br />

para eliminar la barrera que supone, tanto visual como<br />

para el desplazamiento de aves acuáticas entre graveras<br />

cercanas. El camino público permanece cerrado al tráfico<br />

rodado después de la intervención.<br />

• Reducción de la profundidad de la cubeta oriental de la<br />

gravera (desde 5-7 metros hasta 1,5-3 metros),<br />

para incrementar la llegada de luz solar al fondo, con la<br />

consecuente productividad primaria y establecimiento<br />

de macrófitos sumergidos. Los materiales utilizados<br />

son los derivados del reperfilado del camino, de forma<br />

que no se introdujo ningún material ajeno a la zona<br />

que pudiera afectar a la calidad del agua, más allá del<br />

enturbiamiento temporal.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!