02.11.2014 Views

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Mejora ambiental de los caminos de conexión del<br />

meandro con las dos localidades más cercanas,<br />

Mendigorría y Mañeru, para su integración en el<br />

programa de educación ambiental ligado a los valores<br />

del río Arga.<br />

Como área de actuación se definió una franja de<br />

protección en torno al río y al meandro del Plantío,<br />

que incluye el cauce, las riberas y los terrenos adyacentes<br />

más directamente asociados a la dinámica fluvial. Asimismo,<br />

y para facilitar la delimitación del área de trabajo y la<br />

conexión con las poblaciones más cercanas, se consideró<br />

como límite de la zona de proyecto el camino perimetral<br />

que rodea el meandro desde la parte superior del cortado<br />

que domina el conjunto del sistema fluvial. Desde este<br />

perímetro se tomó como límite de trabajo el inicio de<br />

los caminos que conectan el meandro con las localidades<br />

de Mendigorría y Mañeru.<br />

Plan de restauración<br />

El primer paso para definir las actuaciones necesarias para<br />

la restauración fue proceder a la zonificación del área de<br />

proyecto, con el fin de establecer zonas homogéneas en<br />

cuanto a su problemática y posibilidades de actuación.<br />

Tras ello, se procedió al diseño inicial de las actuaciones.<br />

Creación de lagunas.<br />

Foto: Gobierno de Navarra y Cedex<br />

Una vez establecido el diagnóstico ambiental de la zona de<br />

estudio y las principales líneas de actuación, se procedió<br />

a desarrollar un programa de participación pública activa<br />

con las entidades locales y con los vecinos de la zona.<br />

Se realizó una exposición pública del proyecto en el<br />

Ayuntamiento de Mendigorría, y una visita de campo<br />

con todos los interesados, en la que se recogieron sus<br />

impresiones sobre las líneas generales del proyecto y<br />

sus sugerencias sobre diferentes aspectos de la<br />

restauración. Como resultado del programa de<br />

restauración, se modificaron diversos aspectos del<br />

proyecto, principalmente asociados con el uso recreativo<br />

del sistema fluvial. Entre otras cuestiones, se redujo<br />

el mobiliario de uso público inicialmente previsto, se<br />

incrementaron las zonas de restauración ecológica integral,<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!