02.11.2014 Views

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

Manual SOSTENIBILIDAD 1 y 2.indd - Fundación Banco Santander

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lección 5 - Es muy importante ajustar los tiempos de la<br />

investigación con los de desarrollo de los proyectos<br />

técnicos. Es decir, tratar de evitar el desfase desde<br />

lo que se pide con la urgencia de la gestión y el<br />

conocimiento que se genera desde la investigación<br />

científica.<br />

Lección 6 - Es necesario, antes de empezar las<br />

actuaciones de restauración, contar con la<br />

financiación necesaria para desarrollar un Programa<br />

de Seguimiento, que dé contenido a un modelo de<br />

Gestión Adaptativa para la toma de decisiones.<br />

Espátula común (Platalea leucorodia).<br />

Foto: José Luis Ojeda<br />

Lección 7 - Dadas las incertidumbres inherentes a los<br />

programas de gestión, y en especial los relacionados<br />

con los ecosistemas mediterráneos, es fundamental<br />

poder contar con fondos que financien investigaciones<br />

a largo plazo.<br />

El Proyecto de Restauración Ecológica del Guadiamar<br />

ha sido considerado el proyecto de más éxito y de mayor<br />

envergadura desarrollado en España. En el año 2003,<br />

la administración ambiental regional, declaró la zona<br />

restaurada Paisaje Protegido del Corredor Verde del<br />

Guadiamar para incorporarla a la Red de Espacios<br />

Naturales de Andalucía (RENPA).<br />

Las lecciones aprendidas de estos años de «saber hacer»<br />

nos hablan de que es necesario practicar una ciencia<br />

adaptativa (de múltiples escalas y con una aproximación<br />

socioecológica), cooperativa (interdisciplinaria e<br />

integradora), social (cívica y divulgativa) y preventiva<br />

(incorpora la incertidumbre). Una ciencia con conciencia<br />

de los problemas sociales y por tanto, comprometida con<br />

su solución. La pregunta que queda en el aire es si esta<br />

experiencia exitosa de maridaje entre la ciencia y la<br />

gestión tendrá continuidad en otras zonas o fue sólo<br />

un matrimonio de conveniencia para superar la alarma<br />

social generada por una gran crisis socieoecológica.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!