03.11.2014 Views

Discapacidad motriz - conafe.edu.mx

Discapacidad motriz - conafe.edu.mx

Discapacidad motriz - conafe.edu.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Orientaciones generales a los padres<br />

Los padres de familia de los alumnos con discapacidad <strong>motriz</strong> constituyen el pilar fundamental para<br />

la integración del alumno y su independencia. Es importante comprenderlos y guiarlos, porque<br />

desconocen qué pueden hacer y cómo ayudar a sus hijos. Conviene reunirse frecuentemente con<br />

ellos, para ayudarles a descubrir las capacidades de los niños.<br />

Los padres deben estar muy cercanos a sus hijos en particular durante los primeros tres años<br />

de vida cuando el infante construye su conocimiento del mundo. Durante la etapa <strong>edu</strong>cativa, deben<br />

permitir la integración plena de su hijo en la escuela y en las actividades del hogar, pues las actitudes<br />

de sobreprotección suelen limitar el funcionamiento en el ambiente familiar, escolar y comunitario.<br />

Se recomienda involucrarlos en la inclusión <strong>edu</strong>cativa de su hijo, por ejemplo, realizando el<br />

material didáctico que éste va a necesitar dentro del aula.<br />

Elaboración de materiales con el apoyo de los padres<br />

de familia<br />

En este apartado se describe cómo preparar la materia prima para construir un atril. La técnica de<br />

tablas de cartón resulta útil para elaborar otro tipo de objetos como sillas, apoyapiés,respaldos,<br />

asientos, entre algunos otros..<br />

Técnica de las tablas de cartón<br />

Paso 1. Recolección, selección y desarmado<br />

Consigan las cajas de cartón necesarias, según el tipo de trabajo por realizar, de preferencia del<br />

mismo tamaño. Extiendan las cajas sin maltratarlas; por lo general, traen una pestaña fácil de despegar.<br />

Retiren restos de cinta adhesiva plástica, si fuera el caso.<br />

Paso 2. Rayado<br />

El grosor de la tabla de cartón depende del número de cajas que la conformen. Las tablas para<br />

atril se forman con cuatro cajas. Ya desarmadas las cajas, rayen con un cúter y de manera superficial<br />

dos de las cajas por ambas caras; dos cajas se rayan por una cara, porque el reverso se<br />

ocupará como cara externa de la tabla. No debe cortarse por completo la hoja de cartón, para no<br />

debilitar la tabla.<br />

58<br />

<strong>Discapacidad</strong> <strong>motriz</strong>.<br />

Guía didáctica para la inclusión en<br />

<strong>edu</strong>cación inicial y básica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!