04.11.2014 Views

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40<br />

Consideraciones para la...<br />

CONSIDER<strong>AC</strong>IONES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS AUDITORÍAS DE LA CALIDAD EN<br />

INSTITUCIONES DE SALUD<br />

Dr. Milo Oliver Blanco, Dr. Jesús Saiz Sánchez<br />

Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos, Buró Regulatorio para la Protección de la Salud<br />

Pública, MINSAP<br />

Resumen<br />

Este trabajo hace una reseña de la experiencia<br />

acumulada para la ejecución de las Auditorías de la<br />

Calidad como herramienta de gestión y evaluación de<br />

la conformidad y por ende como método para<br />

identificar fallas en las instituciones de Salud, que<br />

permita que se tomen las medidas correctivas<br />

necesarias para mejorar continuamente la calidad de<br />

los productos y servicios que recibe la población<br />

cubana en dichas instituciones, lo cual es un objetivo<br />

supremo del Ministerio de Salud Pública.<br />

Palabras Claves: Calidad, Auditorías de la Calidad.<br />

Introducción<br />

Es parte de la estrategia actual de nuestro<br />

Ministerio la eliminación paulatina de los<br />

problemas existentes en las instituciones<br />

de salud del país, lograr el mejoramiento<br />

de la calidad de los productos tangibles y<br />

los servicios que se brindan, así como la<br />

preparación de estas para la<br />

implementación de Sistemas de Gestión de<br />

la Calidad, como un paso previo para<br />

alcanzar la excelencia.<br />

Es conocido que la Auditoría de la Calidad<br />

es uno de los métodos que se pueden<br />

utilizar para buscar evidencias objetivas de<br />

fallas en cualquier institución de salud, ya<br />

sea de producción o de servicios.<br />

Las series de Normas Internacionales ISO<br />

9000, 9001, 9004 y 19011 ponen énfasis<br />

en la importancia de las Auditorías como<br />

una herramienta de gestión para el<br />

seguimiento y la verificación de la<br />

implementación eficaz de una política de<br />

una organización para la gestión de la<br />

calidad y/o ambiental.<br />

Las Auditorías son también una parte<br />

esencial de las actividades de evaluación<br />

de la conformidad, tal como la<br />

certificación/registro, y de la evaluación y<br />

vigilancia de la cadena de suministro.<br />

Este documento proporciona orientación<br />

breve sobre la gestión de los programas de<br />

Auditoría, en particular la realización de<br />

Auditorías a instituciones de salud de<br />

producción ó servicios, tengan ó no<br />

implementado un sistema de gestión de la<br />

calidad, así como sobre la competencia<br />

que deben tener los auditores y los<br />

métodos para recopilar información y<br />

procedimientos a llevar a cabo.<br />

Se acompaña de los requisitos esenciales<br />

para una guía para realizar un diagnóstico<br />

de situación en cualquier institución.<br />

Desarrollo<br />

I. Definiciones<br />

Auditoría de calidad. Proceso<br />

sistemático, independiente y documentado<br />

para obtener evidencias de las actividades,<br />

procesos y los resultados de una<br />

institución de salud y evaluarlos de manera<br />

objetiva, con el fin de determinar la<br />

extensión en que cumplen las<br />

disposiciones ó requisitos previamente<br />

establecidos y definidos en los criterios de<br />

auditoría.<br />

Criterios de auditoría. Conjunto de<br />

políticas, procedimientos o requisitos.<br />

Evidencia de la auditoría. Registros,<br />

declaraciones de hechos o cualquier otra<br />

información que son pertinentes para los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!