04.11.2014 Views

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

Consideraciones para la...<br />

15. Si los productos adquiridos por la<br />

organización cumplen los requisitos<br />

especificados y si se evalúan y<br />

seleccionan los proveedores,<br />

analizando los criterios que se siguen.<br />

16. Si la prestación del servicio por la<br />

organización se lleva a cabo bajo<br />

condiciones controladas y si esta valida<br />

los procesos de prestación del servicio<br />

que no pueden verificarse, mediante<br />

actividades de seguimiento y medición<br />

posteriores (validación x competencia<br />

e indicadores de resultados).<br />

17. Si la organización protege y<br />

salvaguarda los bienes del cliente<br />

(cualquier bien que sea propiedad del<br />

cliente, ej. muestras de sangre, orina,<br />

exámenes de imagenología y otros).<br />

18. La existencia de control de los<br />

dispositivos de seguimiento y medición<br />

y conformidad con los servicios<br />

prestados con relación a los requisitos<br />

establecidos (calibración y<br />

mantenimiento a intervalos<br />

planificados de equipos de medición).<br />

19. La planificación e implementación de<br />

los procesos de seguimiento, medición,<br />

análisis y mejora por parte de la<br />

organización, que incluye la<br />

satisfacción del cliente, las Auditorías<br />

internas y el seguimiento y medición<br />

de los procesos y el producto.<br />

20. El control del servicio no conforme y<br />

cómo este se realiza (existencia de<br />

procedimiento documentado).<br />

21. Si la organización determina, recopila<br />

y analiza los datos apropiados para<br />

demostrar la idoneidad y eficacia del<br />

sistema de calidad (datos de<br />

satisfacción del cliente, conformidad<br />

con los requisitos del producto,<br />

tendencias de procesos y productos y<br />

los proveedores).<br />

22. Si la organización mejora<br />

continuamente la eficacia del sistema<br />

de gestión de la calidad, valorar<br />

política y objetivos de la calidad,<br />

resultados de auditorías, acciones<br />

correctivas y preventivas.<br />

Bibliografía consultada<br />

[1] Saiz, J. Uso de la Clasificación Internacional del<br />

Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud de la<br />

OMS en la evaluación e impacto de la calidad en<br />

los Servicos de Salud. Folleto docente de la<br />

ENSAP, Ciudad Habana, Cuba Julio del 2004<br />

[2] Narey Ramos B, Control de calidad de la<br />

atención de la salud, 2004.<br />

[3] Dpto. de Inspección Estatal, Oficina Provincial<br />

de Normalización, Curso de Auditoría Interna de<br />

Calidad Normas de la Serie ISO 9000, 1992.<br />

[4] Norma ISO 19011, Directrices para la Auditoría<br />

de los Sistemas de Gestión de la Calidad y o<br />

Ambiental, 2002.<br />

[5] Norma ISO 9001-2000, Sistemas de Gestión de<br />

la Calidad-Requisitos, 2000.<br />

[6] Norma ISO 9000-2000, Sistemas de Gestión de<br />

la Calidad-Fundamentos y Vocabulario, 2000.<br />

[7] Oliver M, Lista de Verificación para la Auditoría<br />

de la CEM<strong>AC</strong>, <strong>2005</strong>.<br />

[8] IRAM, Guía para la interpretación de l a Norma<br />

ISO 9001-2000 en organizaciones de salud,<br />

2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!