04.11.2014 Views

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48<br />

Evaluación económica de...<br />

análisis de decisión se basan a menudo en<br />

la comparación de los indicadores que<br />

resumen los resultados de cada opción de<br />

tratamiento [17].<br />

Los indicadores que se incorporan para el<br />

análisis de decisión son los siguientes:<br />

• Análisis Costo-Efectividad<br />

• Efectos Adversos de los Tratamientos<br />

Para determinar el orden de prioridad en la<br />

elección de los distintos medicamentos, se<br />

acudió a una valoración cuantitativa y<br />

cualitativa de los indicadores mediante el<br />

criterio de expertos.<br />

Resultados<br />

Los medicamentos más utilizados - según<br />

reportes de la literatura internacional [18-<br />

22] y por criterios de expertos - como<br />

tratamientos de monoterapia, son los que<br />

aparecen en la Tabla 1.<br />

En el caso de los esquemas de dos<br />

medicamentos asociados; estos<br />

comprenden la utilización de un diurético<br />

combinado con un digital, ó con un<br />

inhibidor de la enzima conversora de la<br />

angiotensina (IECA); así como también<br />

con un antagonista de la angiotensina II.<br />

También se puede establecer la asociación<br />

de tres fármacos, compuesto por un<br />

diurético, más un digital y un antagonista<br />

de la angiotensina II [19-20].<br />

Las formas de presentación de estos<br />

fármacos, las dosis usuales diarias y el<br />

tiempo de duración de los tratamientos<br />

farmacológicos, se presentan también en la<br />

Tabla 1 [9, 18,20,21].<br />

La efectividad de los tratamientos<br />

farmacológicos se puede medir por la<br />

acción que tienen los medicamentos para<br />

la mejoría clínica en la ICCC [8, 23-27],<br />

los cuales se reflejan en la Tabla 2.<br />

Se calcularon los costos de los<br />

tratamientos por paciente para el tiempo de<br />

duración de la terapia con la<br />

administración del fármaco seleccionado,<br />

según se expresa en la Tabla 2.<br />

Cuando el medicamento utilizado en los<br />

diferentes esquemas es de producción<br />

nacional, los costos de los tratamientos son<br />

más bajos con respecto a los de<br />

importación. Esto sucede con los fármacos<br />

diuréticos, digital (digoxina) y los IECA<br />

(captopril y enalapril); ya sea como<br />

monoterapia o en asociaciones de<br />

medicamentos. Todo lo contrario sucede<br />

con los fármacos lisinopril y el losartán,<br />

que son medicamentos importados o por<br />

donaciones.<br />

Como monoterapia, el tratamiento con<br />

digoxina es el menos costoso como<br />

promedio anual por paciente (USD $<br />

0.70/caso), con respecto a todos los<br />

medicamentos empleados. Le siguen en<br />

orden de importancia, los diuréticos -<br />

fundamentalmente la hidroclorotiazida y la<br />

furosemida – que los costos promedios<br />

anuales por pacientes, según dosis de<br />

posología indicada están por debajo de los<br />

USD $ 6.0/caso; y entre los IECA, el<br />

captopril presenta un costo promedio anual<br />

inferior a USD $ 6.0/caso, por debajo del<br />

importe medio que tiene el enalapril.<br />

Las biterapias que presentan un mejor<br />

resultado en el costo promedio anual del<br />

tratamiento son: digoxina más un diurético<br />

(entre USD $ 2.0 – 7.5/ paciente tratado),<br />

los IECA de producción nacional con un<br />

diurético (entre USD $ 4.0 – 16.0 /caso);<br />

así como la triterapia de un IECA de<br />

producción nacional con la digoxina más<br />

un diurético (entre USD $ 4.8 – 16.5 /<br />

paciente).<br />

El resto de los tratamientos de<br />

monoterapía y en asociaciones con<br />

medicamentos extranjeros tienen elevados<br />

costos, debido a los altos precios de<br />

importación que tienen estos fármacos en<br />

el mercado mundial. Los resultados de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!