04.11.2014 Views

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42<br />

Consideraciones para la...<br />

programadas a las unidades definidas y<br />

contempladas en el programa de auditorías<br />

de que se trate.<br />

VIII. Condiciones que deben reunir los<br />

especialistas seleccionados para integrar<br />

los equipos de Auditoría de la Calidad<br />

• Ser especialistas con 8 años o más de<br />

experiencia laboral como mínimo desde<br />

su graduación de cualquier especialidad.<br />

En el caso de que se vaya a realizar<br />

auditoría de servicios médicos, se<br />

recomienda que sean médicos que<br />

tengan 15 ó más años de experiencia a<br />

partir de su graduación, pudiendo ser de<br />

cualquier especialidad, aunque deben ser<br />

preferentemente especialistas en<br />

especialidades de Ciencias de la Salud.<br />

• Para servicios médicos tener<br />

preferentemente categoría docente.<br />

• Tener reconocido prestigio y autoridad<br />

técnica en el centro donde laboran.<br />

• Poseer alguna experiencia en actividades<br />

de evaluación.<br />

• Disponer del tiempo necesario para<br />

realizar las Auditoría Médica de la<br />

Calidad planificada.<br />

• Tener interés personal de realizar la<br />

actividad con la calidad requerida, previa<br />

capacitación.<br />

• No haber tenido sanciones laborales en<br />

el ejercicio de su profesión.<br />

• Cumplir con algunos atributos<br />

personales: Ético, diplomático,<br />

observador, perceptivo, tenaz, íntegro,<br />

decidido y seguro de sí mismo,<br />

inquisitivo, amigable pero profesional,<br />

comunicativo y sin temores a ser auditor.<br />

IX. Los procedimientos del programa<br />

de auditoría deberían tratar lo<br />

siguiente:<br />

• La planificación y elaboración del<br />

calendario de las Auditorías.<br />

• El aseguramiento de la competencia de<br />

los auditores y de los líderes de los<br />

equipos auditores.<br />

• La selección de los equipos auditores<br />

apropiados y la asignación de sus<br />

funciones y responsabilidades<br />

(preparación de la Lista de Verificación<br />

y otras).<br />

• La realización de las Auditorías, que<br />

conlleva:<br />

▪ revisión documental de protocolos,<br />

reglamentos, normas, referencias<br />

legales o de autoridad para soporte de<br />

procesos y actividades y otras;<br />

▪ revisión de procesos;<br />

▪ entrevistas con el personal directivo;<br />

▪ entrevistas con el personal médico y<br />

paramédico;<br />

▪ entrevistas con proveedores por<br />

factibilidad y muestreo simple<br />

aleatorio;<br />

▪ entrevistas a clientes externos e<br />

internos al azar;<br />

▪ reuniones del equipo auditor.<br />

• Reunión de Clausura.<br />

• Preparación, aprobación y distribución<br />

del informe de la auditoría (Informe<br />

cuanticualitativo de diagnóstico, tablas y<br />

anexos según sea necesario).<br />

• La realización del seguimiento de la<br />

auditoría, si es aplicable.<br />

• La conservación de los registros del<br />

programa de auditoría.<br />

• La comunicación de los logros globales<br />

del programa de auditoría a los<br />

directivos que corresponda.<br />

Requisitos esenciales para una Guía de<br />

Diagnóstico de Situación en una Unidad de<br />

Salud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!