06.11.2014 Views

ACHIEVING OUR BEST SELF

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

~ 115 ~<br />

Achieving our Best Self<br />

Victoria Díaz-Zorita<br />

Lo imprescindible para que esto no suceda es conocer claramente qué objetivo<br />

querés alcanzar al igual que concientizarse de que existen límites que física o<br />

genéticamente no son superables. Al momento de referirme a pensar en un objetivo claro lo<br />

que quiero decir es que éste tiene que ser realista y que “tenga fin” de manera tal que al<br />

alcanzarlo y superarnos, sintamos la satisfacción que amerita sin tener el constante deseo<br />

de buscar algo mayor. Si ese es el caso, la persona nunca tendrá tiempo de disfrutar lo que<br />

tiene a causa de que constantemente estará mirando aquello que le falta y que está por<br />

encima de él.<br />

Por otro lado, el conocer los límites que son imposibles de superar en cada persona,<br />

también es algo a lo que se debe tener muy en cuenta. Esto es por la razón de que en los<br />

casos donde los límites no son considerados, lo más probable es que la persona se choque<br />

siempre con una pared que no lo deje crecer y lo lleve de esta manera directamente al<br />

fracaso. En esas situaciones comienzan a aparecer conceptos tales como la frustración y el<br />

estrés que son los responsables de cambiar la mentalidad del individuo en negativa.<br />

A lo que concluí después de discutir esta idea con varias personas a lo largo de mi<br />

seminario es que la distorsión a la que me refiero en los párrafos anteriores se ve de la<br />

mano del egocentrismo. Lo que quiero decir es que el fin que se encuentra detrás de estos<br />

casos que se basan completamente en el llegar a un mejor puesto constantemente es por<br />

satisfacción propia. Es ese el momento en el que ya no se lo puede describir como<br />

autosuperación ya que lo que espera el sujeto es sobresalir y constantemente buscar<br />

mejores resultados de los que tiene. Cuando esto sucede, se lo considera egocentrismo ya<br />

que no existe otra razón para apuntar siempre a una meta más lejana si no es por encontrar<br />

satisfacción personal. No hay lugar para otros en sus planes ya que los beneficios serían<br />

completamente para uno y no para aportar a la sociedad una ayuda o mejora.<br />

Lo que más rescato de mi trabajo entonces es cómo se puede distorsionar la<br />

autosuperación cuando no se la aplica correctamente y la importancia que tienen estos<br />

cuatro conceptos: motivación, perseverancia, tener un objetivo claro y alcanzable y ser<br />

consciente de los límites presentes. Estas relaciones y caminos que descubrí en mi<br />

investigación los voy a plasmar en una maqueta. El fin del diseño que elegí para la misma<br />

es el poder representar y conectar ambas situaciones a las que se pueden llegar según el<br />

rumbo que tome la persona involucrada y de cómo maneja los conceptos mencionados<br />

antes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!