06.11.2014 Views

ACHIEVING OUR BEST SELF

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

~ 84 ~<br />

Achieving our Best Self<br />

Victoria Díaz-Zorita<br />

dos o tres de ellos. Todo lo que se fue degradando en el camino después de la segunda<br />

clasificación, son pura y exclusivamente de la cabeza.<br />

Para llevarlo a tu caso, en un partido de hockey que ves en la televisión,<br />

probablemente veas alguna bocha que automáticamente pensas que nunca lograrías<br />

alcanzar. Pero si estás frente a un equipo duro en un partido importante, como una final, lo<br />

que vos vas a poner a esa bocha que ves lejos es inmensamente superior a lo que le<br />

pondrías estando en un amistoso entre tus compañeras. Y eso sale por esto mismo, el<br />

ochenta veinte.”<br />

3. En general, ¿cómo van cambiando los entrenamientos desde el contenido en sí y los<br />

resultados de los mismos?<br />

“Esta pregunta está muy buena porque es lo que más me gusta de ser entrenador, esto<br />

de hacer planes de entrenamientos lo considero como hacer arte con los corredores, no<br />

viéndolo como obras de arte sino como algo artesanal y completamente propio de cada<br />

uno. Tal vez varios comparten un objetivo común como podría ser el maratón, un objetivo<br />

común entre diferentes integrantes del grupo. Así y todo, cada uno lo entrenó de manera<br />

diferente a partir de las herramientas que fui obteniendo y reconociendo en cada uno de los<br />

casos. A partir de los diferentes condimentos de cada uno armo la planificación, por eso le<br />

dedico tanto a esta parte de mi trabajo.<br />

Al menos un 90% de los miembros del equipo están planificados y yo humildemente<br />

considero que es exitoso eso porque veo que frente a otros grupos nosotros tenemos éxito.<br />

Éxito porque veo evolución constante en estos deportistas gracias a la planificación. De<br />

todas maneras hay parámetros generales, que después te las voy a contar más en detalle,<br />

pero es más a lo personal.<br />

Hay un montón de herramientas para usar con los deportistas y son las mismas para<br />

usar con cualquiera. Ahora, si vemos que el deportista está en un período de crecimiento,<br />

de desarrollo, donde tus articulaciones y ligamentos no se soportan una carga de cincuenta<br />

kilómetros por semana, ya hay una herramienta que tengo que usar con él de una manera<br />

determinada diferente al que está más desarrollado o inclusive ya está en sus años de<br />

completo de desarrollo a causa de tiempo de vida que llevan. Esto nos lleva a ver de una<br />

manera más clara que las herramientas se tienen que dosificar en cada caso de una manera<br />

distinta.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!