06.11.2014 Views

ACHIEVING OUR BEST SELF

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

~ 74 ~<br />

Achieving our Best Self<br />

Victoria Díaz-Zorita<br />

combinados ya que cada vez que terminaban de hacer algo inmediatamente tenían que<br />

empezar con otra tarea nueva para poder, además de estar completamente listos para largar,<br />

poder distraerse y evitar pensar en aquel desafío.<br />

Con respecto a la largada, los corredores se ocuparon de estar parados abajo del arco<br />

con bastante anticipación para poder conseguir un lugar cómodo para largar.<br />

Generalmente, corredores amateur como ellos prefieren no salir entre los primeros ya que<br />

allí es donde se encuentran los corredores profesionales que, al buscar ganar la carrera,<br />

salen muy rápido desde un principio y puede alterar los tiempos que buscan llevándolos así<br />

a posiblemente lastimarse y así fracasar en lo que se había planeado anteriormente. De<br />

todas maneras, Luz María Francione prefirió a diferencia del resto, largar adelante del todo<br />

con el fin de evitar que el hecho de tener mucha gente adelante suyo retrasara su largada<br />

sumando de esta manera más tiempo a su recorrido. Este caso particular consideró muy<br />

importante esto ya que cumpliendo un tiempo determinado en la carrera, podía clasificar<br />

para correr un maratón en Boston y al tenerse en cuenta solo el tiempo que marca el<br />

cronómetro en el arco de llegada, no quería retrasarse al empezar la carrera (a causa de que<br />

participaron alrededor de diez mil personas, se tardaron siete minutos en que todos<br />

empezaran el maratón). En la entrevista no me mencionó esto porque su objetivo principal<br />

no era clasificar, lo que realmente buscaba era bajar su marca anterior pero quiso probar<br />

esta opción y ver si tenía la posibilidad de clasificar.<br />

Con estos datos que recolecté a partir de sus comportamientos, llegué a la conclusión<br />

de que claramente todos los involucrados se habían preparado mucho y les parecía un<br />

desafío muy importante y significativo. Esta teoría la reafirmé al escuchar un comentario<br />

que dijo Federico Luna, uno de los deportistas que acompañó a varios corredores en el<br />

camino. Su comentario fue que le llamó mucho la atención cómo se había preparado un<br />

conocido suyo para este mismo desafío ya que días previos a la carrera siguió con su vida<br />

habitual: dieta que incluía comidas pesadas (como frito, asado, grasas, etc.) y poco<br />

descanso a causa de salidas con amigos principalmente. De todas maneras, aclaró que este<br />

corredor del que hablaba, no estaba esperando hacer buen tiempo si no solo llegar y poder<br />

completar toda la carrera.<br />

Me pareció clave rescatar este dato porque de esta manera podía ver la diferencia<br />

entre la mentalidad de un corredor en los dos extremos: en el que busca realmente alcanzar<br />

un objetivo específico y aquel que se conforma simplemente con llegar a la meta sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!