06.11.2014 Views

ACHIEVING OUR BEST SELF

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Achieving our Best Self<br />

Victoria Díaz-Zorita<br />

ansiedad de la competencia no sabes cómo controlar todo. Por suerte mi esposo está en la<br />

misma y me entiende, porque supongo que si no fuera así sería más complicado.”<br />

11. “Le doy la importancia que amerita y no es poco, porque además de que puedo<br />

fallar si no lo tomo en serio, pongo en riesgo mi cuerpo. Si no lo preparo bien, me puedo<br />

lesionar y no correr por mucho tiempo.”<br />

12. “Si, es algo que puedo darme cuenta desde los resultados en los entrenamientos y<br />

las carreras y también en cómo repercute en mi estilo de vida porque me siento más llena<br />

de energía, más ágil, y al fin y al cabo es un ciclo; si me siento mejor voy a rendir más en<br />

todo: lo deportivo, la familia, lo laboral, etc. Justamente en lo laboral no siento un gran<br />

cambio pero seguro un avance hubo, nuevos desafíos, etc.”<br />

13. “El objetivo siempre es la mayor motivación, a mí me gusta ponerme objetivos. En<br />

cambio la idea de entrenar por entrenar no me produce nada, por ahí porque<br />

sinceramente soy muy competitiva y necesito hacer las cosas siempre con el fin de<br />

alcanzar un objetivo que me desafíe, que me saque de lo cómodo. El entrenador, me<br />

ayuda a caer a tierra y saber si realmente estoy o no para el objetivo que elegí. Pero<br />

concretamente la motivación la busco y diseño yo sola, él solo me guía para que pueda<br />

llegar lo mejor posible”<br />

Como dije al principio, esta entrevista la diseñé para saber cómo se estaban<br />

preparando para el maratón y algo esencial al momento de hacérsela a cada uno era que<br />

fuera contestada antes del maratón para evitar de esta manera que se distorsionen las<br />

respuestas a partir de los resultados obtenidos en la carrera.<br />

Con estas entrevistas culminó la primera parte de mi trabajo de campo dando<br />

comienzo a la etapa de observación. La idea de ésta es poder observar a los corredores,<br />

tanto a los que entrevisté como también a aquellos que llamaran mi atención el día de la<br />

carrera, prestando atención a comentarios, reacciones, etc. de los mismos antes y después<br />

del maratón. Para esta etapa preferí evitar hablar con los corredores por una cuestión de no<br />

ponerlos nerviosos o distraerlos en sus últimas horas antes de largar. A continuación, voy a<br />

relatar el día completo y toda la información que pude obtener.<br />

Durante la experiencia, tuve la oportunidad de compartir al menos unos minutos con<br />

diferentes corredores y de esta manera pude observar varias características en común con<br />

respecto a sus comportamientos.<br />

~ 70 ~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!