06.11.2014 Views

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La distribución comercial en España en 2009<br />

Total economía<br />

(1)<br />

CUADRO 2.10<br />

ALTAS TOTALES<br />

(Número de empresas)<br />

Total comercio<br />

50 Vehículos<br />

51 Comercio<br />

al por mayor<br />

52 Comercio<br />

al por menor<br />

1999 ..................................... 339.162 92.472 6.882 22.956 62.634<br />

2000 ..................................... 344.432 91.338 6.796 21.901 62.641<br />

2001 ..................................... 344.806 89.981 6.304 22.094 61.583<br />

2002 ..................................... 327.068 83.849 5.995 20.217 57.637<br />

2003 ..................................... 343.221 85.752 6.159 20.640 58.953<br />

2004 ..................................... 366.343 87.758 6.130 21.795 59.833<br />

2005 ..................................... 374.094 88.357 6.672 22.627 59.058<br />

2006 ..................................... 415.275 88.381 6.812 22.937 58.632<br />

2007 ..................................... 426.321 84.306 6.452 22.001 55.853<br />

2008 ..................................... 410.975 84.693 6.931 21.736 56.026<br />

2009 334.072 77.794 5.928 20.431 51.435<br />

Variación 08/09 (%).............. -18,71 -8,15 -14,47 -6,00 -8,19<br />

(1) El total de la economía corresponde sólo a los CNAE 10 al 93 (excluidos agricultura e industrias extractivas).<br />

Fuente: DIRCE del INE. Ministerio de Economía y Hacienda.<br />

CUADRO 2.11<br />

ALTAS POR ESTRATO <strong>DE</strong> ASA<strong>LA</strong>RIADOS<br />

(Número de empresas)<br />

Total<br />

50 Vehículos 51 Comercio al por mayor 52 Comercio al por menor<br />

comercio<br />

2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009<br />

Sin asalariados......................................... 13.223 4.285 4.757 4.181 16.881 16.931 16.280 40.702 40.934 38.370<br />

De 1 a 5 asalariados ................................ 5.498 1.970 1.952 1.576 4.524 4.236 3.700 14.146 14.100 12.296<br />

De 6 a 9 asalariados ................................ 375 132 145 98 325 294 256 709 702 565<br />

De 10 a 19 asalariados ............................ 135 36 53 46 188 185 134 182 209 131<br />

De 20 o más asalariados ........................ 80 29 24 27 83 90 61 114 81 73<br />

TOTAL ...................................................... 19.311 6.452 6.931 5.928 22.001 21.736 20.431 55.853 56.026 51.435<br />

Fuente: DIRCE del INE. Ministerio de Economía y Hacienda.<br />

Distribución comercial<br />

40<br />

número de altas de la economía del 18,71 por 100,<br />

mientras que en el sector del comercio este descenso<br />

ha sido menor, un 8,15 por 100. Destaca la<br />

disminución del 14,47 por 100 en el número de<br />

altas de la división de reparación y venta de vehículos,<br />

la mayor de las tres divisiones.<br />

2. Altas por número de asalariados<br />

En el análisis del número de altas atendiendo al<br />

estrato de asalariados (Cuadro 2.11), en el total del<br />

comercio se observa cómo las empresas sin asalariados<br />

son las que más altas han reportado, con un<br />

68,47 por cien del total de las altas en el comercio.<br />

Las empresas con 1 a 5 asalariados representan el<br />

mayor número de altas después de las empresas sin<br />

asalariados, concretamente un 28,47 por 100. Las<br />

empresas con más de 6 asalariados concentran<br />

algo más de un 3 por 100 de las altas.<br />

El análisis de las altas desglosadas por divisiones<br />

del comercio, muestra cómo en todos los estratos<br />

de asalariados de las tres divisiones han caído<br />

las altas, salvo para el caso de las empresas de<br />

venta y reparación de vehículos con 20 asalariados<br />

o más. En este caso, las altas han crecido un 12,5<br />

por 100. Por el contrario, las mayores disminuciones<br />

en las altas las han sufrido las empresas de<br />

venta y reparación de vehículos de 6 a 9 asalariados<br />

(-32,41 por 100), las empresas de comercio al<br />

por mayor de 20 o más asalariados (-32,22 por<br />

100) y las empresas de comercio al por menor de<br />

10 a 19 asalariados (-37,32 por 100).<br />

3. Altas por condición jurídica<br />

En 2009 el mayor número de altas del sector<br />

del comercio corresponde a la condición jurídica<br />

de persona física con 9.741 (50 por 100 sobre el<br />

total del comercio), seguido por las sociedades de<br />

responsabilidad limitada con 7.623 (25,22 por<br />

100) (Cuadro 2.12).<br />

En cuanto a la variación de las altas por con- <br />

BOLETÍN ECONÓMICO <strong>DE</strong> ICE Nº 2993<br />

<strong>DE</strong>L 16 AL 31 <strong>DE</strong> JULIO <strong>DE</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!