11.11.2014 Views

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más, tampoco se «barbecha», y se siembra todos los años toda o casi<br />

toda la tierra. Por otro lado las buenas labores y en abonado abundante<br />

hace que la producción media sea la señalada.<br />

CEBADA.-Siempre haciendo referencia al año 1856, según datos <strong>de</strong>l<br />

Archivo Municipal <strong>de</strong> Allo, había sembradas 700 robadas <strong>de</strong> cebada. Produjeron<br />

6.300 robos <strong>de</strong> grano. Valía 13 r. v. el robo.<br />

Hoy se siembran unas 13.000 robadas con una producción media <strong>de</strong> 11<br />

y medio robos que arroja un volumen aproximado <strong>de</strong> 149.500 robos <strong>de</strong><br />

cebada.<br />

AVENA.-Entonces se sembraron 1.125 robadas. Se recogieron 9.000<br />

robos. Valía 10 r. v. el robo.<br />

Hoy se siembra muy poco, a pesar <strong>de</strong> que su rendimiento suele ser muy<br />

elevado.<br />

CENTENO.-Se sembraron 200 robadas con una producción <strong>de</strong> 800<br />

robos. La paja se empleaba para hacer «vencejos», es <strong>de</strong>cir, para atar fajos<br />

<strong>de</strong> mies.<br />

Por eso no se trillaba el centeno, sino que se sacudía para <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r<br />

su grano, procurando conservar entera su paja.<br />

Hoy, este cultivo ha <strong>de</strong>saparecido totalmente.<br />

AL0LBA.-Entonces, 50 robadas. Siempre muy poco.<br />

Hoy, cuando se siembra, suele ser para «volverla», es <strong>de</strong>cir, labrarla<br />

cuando está crecida, para enriquecer la tierra.<br />

MA1Z.-Debido a la situación geográfica y climatológica <strong>de</strong>l pueblo,<br />

no suele resultar; por eso se cultiva actualmente muy poco.<br />

Entonces, 1856, había sembradas 100 robadas que produjeron 300 robos,<br />

a 11 r. v. el robo.<br />

PATATAS.-No existe regadío y en secano no resulta. Por eso no se<br />

siembra. En el citado año había sembradas 50 robadas que produjeron 1.000<br />

arrobas, a 2 r. v. arroba.<br />

CAÑAMO Y LINO.-Este cultivo aparece <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1624 en los<br />

Libros <strong>de</strong> Tazmias, como fruto primicial, aunque en pequeña cantidad.<br />

Se mantuvo todavía en el pasado siglo. En el actual, no se ha conocido.<br />

Para tejer el hilo elaborado con estos productos, en el año 1861, existían<br />

en Allo, ocho telares «<strong>de</strong> propiedad particular: Martín Torres, Segundo<br />

López, Sotero Hermosilla y Félix Vergara. Se ignora fecha <strong>de</strong> su establecimiento<br />

porque vienen <strong>de</strong> familia. Tejen para los vecinos a un tanto la vara.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!