11.11.2014 Views

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

Descargar PDF - Centro de documentación César Borgia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Graneros<br />

Situados en el piso superior, <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los tejados, con pequeñas ventanas<br />

junto al alero <strong>de</strong> éstos. Respon<strong>de</strong>n al cuadro <strong>de</strong> la vivienda, distribuidos<br />

en distintos compartimentos, para los diversos granos.<br />

La amasan<strong>de</strong>ría y horno <strong>de</strong> pan.-Lo tenían la mayoría <strong>de</strong> las viviendas<br />

<strong>de</strong> los dos primeros grupos. En muchas, era un cuarto especial <strong>de</strong>dicado<br />

a masan<strong>de</strong>ría, con artesa, cernedor, torno para sobar, la cama para lludar<br />

el pan, las talegas con harina. .. y en bastantes, el horno.<br />

Para calentarlo se empleaban hollagas y sarmientos.<br />

La Huardi1la.-Finalmente,<br />

ladiza, para salida al mismo.<br />

El pozo.-Lo<br />

sobre el tejado, una pequeña ventana vo-<br />

tenían un 20 por 100 <strong>de</strong> las viviendas.<br />

El <strong>de</strong>scubierto o patio.-Todas las viviendas <strong>de</strong>l primer y segundo gmpo<br />

poseen amplios patios o <strong>de</strong>scubiertos interiores. Allo es una población<br />

muy extensa, pues a pesar <strong>de</strong> que sus viviendas están muy pegadas, sin embargo<br />

tiene muchos huecos <strong>de</strong> patios y plazas.<br />

En este <strong>de</strong>scubierto, muchas veces, el pozo, pocilgas para cerdos, subida<br />

o amplio ventanal a los pajares, y la «barda». Es ésta una especie <strong>de</strong> piso con<br />

tejado, pero sin pared exterior, para almacenamiento <strong>de</strong> los sarmientos que<br />

se han <strong>de</strong> consumir durante el año.<br />

Los pajares.-De ordinario no tienen escalera interior, ni puerta <strong>de</strong> entrada.<br />

Se mete la paja con escalera <strong>de</strong> mano por un ventanal. Para servirse<br />

<strong>de</strong> la paja se penetra en el pajar por un hueco en el techo <strong>de</strong> la cuadra y<br />

se arroja la paja a un <strong>de</strong>pósito llamado la pajera.<br />

Fachadas.-La altura <strong>de</strong> las viviendas es bastante uniforme. Como hemos<br />

indicado, consta <strong>de</strong> tres plantas.<br />

Existen diez casas enteramente <strong>de</strong> piedra <strong>de</strong> sillería. Las <strong>de</strong>más son <strong>de</strong><br />

buena mampostería, con sillares en esquinas y cabezales, en balcones y ventanas.<br />

En la actualidad quedan una docena <strong>de</strong> escudos, habiéndose malvendido<br />

varios más.<br />

Los aleros son <strong>de</strong> roble con sencillas molduras.<br />

ALGUNOS EDIFICIOS NOTABLES<br />

Casa <strong>de</strong>l mayorazgo.-Fundada el año 1592, por Don Martín López<br />

Royo, Arcipreste <strong>de</strong> la Solana y Beneficiado <strong>de</strong> Aílo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!