14.11.2014 Views

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PÓg. 2<br />

estudios espeoficos serán desarrollados por organismos de la administración<br />

pública, en los campos de su competencia, y señala co<br />

mo responsable de la elaboración <strong>del</strong> Proyecto 05: "Inventario y<br />

Evaluación <strong>Nacional</strong> de <strong>Agua</strong>s Subterráneas", a la Dirección General<br />

de <strong>Agua</strong>s y Suelos.<br />

Con el objeto de financiar las actividades <strong>del</strong> Plan, se acordó en la<br />

Vigésima Sesión de la COMPLANORH, realizada el día 29 de Noviembre<br />

de 1978, que los montos requeridos para e líos fueran consignados<br />

en el Presupuesto de ONERN, en su calidad de responsable de<br />

la Secretarfa Ejecutiva de la Comisión Muí ti sectorial, organismo que<br />

se encargana de remesar los montos especiTicos requeridos a cada u-<br />

no de los organismos responsables, dentro de lo estipulado por la<br />

Ley y en función <strong>del</strong> arreglo institucional antes mencionado.<br />

Por lo expuesto y realizadas las coordinaciones <strong>del</strong> caso, la ONERN<br />

y la DGAS, suscribieron un Convenio para ejecutar durante el a-<br />

ño 1979 el Inventario y Evaluación de <strong>Agua</strong>s Subterráneas en las<br />

cuencas de los ribs Zarumilla, Tumbes, Piura y Chira.<br />

1.2.0 Objetivos<br />

El estudio tiene por finalidad proporcionar al Plan <strong>Nacional</strong> de Orde<br />

namiento de los Recursos Hidráulicos, la información suficiente sobre<br />

el uso actual <strong>del</strong> agua subterránea y sobre las reservas factibles a ser<br />

puestas en explotación, de manera que su uso pueda ser una alternaM<br />

va de aprovechamiento <strong>del</strong> recurso agua en el desarrollo <strong>del</strong> pais.<br />

La existencia de diferentes regiones hidroclimáticas en el ámbito<br />

de las áreas a estudiar, con características bien marcadas y con<br />

diferentes niveles de evaluación, obligará a buscar una metodología<br />

apropiada para cada una, que permita conocer la ubicación de<br />

los acufferos, el orden de magnitud de las reservas explotables y<br />

las posibilidades de aprovechamiento, que ayude a seleccionar á-<br />

reas donde el agua subterránea constituya una alternativa válida y<br />

en las que deba realizarse estudios más detallados.<br />

1.3.0 Ámbito <strong>del</strong> Estudio<br />

La ejecución <strong>del</strong> inventario y evaluación de los recursos hfdricos<br />

subterráneos de la cuenca <strong>del</strong> rio Chira se circunscribió a la par<br />

te baja <strong>del</strong> valle <strong>del</strong> mismo nombre, comprendida entre el reservo<br />

rio de Poechos y el mar.<br />

El área mencionada se encuentra dentro de la Unidad Hidrográfica<br />

de Análisis de las cuencas de los ríos Chira y Piura, y administra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!