14.11.2014 Views

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Póg. 9<br />

Para la campaña agrícola 1977-1978 se tiene como área neta<br />

29,922 Has. aprobadas en el Plan de Cultivo y RiegOé De este to<br />

tal, 28,256 Has. son consideradas para cultivos transitorios y las<br />

restantes 1,666 Has. para aquellos <strong>del</strong> tipo permanente y semipermanente.<br />

Entre los productos agropecuarios, el algodón y el arroz<br />

siguen siendo los cultivos principales ya que cubren más <strong>del</strong> 60%<br />

<strong>del</strong> área total cultivada. Cuadro N 0 2.3.<br />

La actividad pecuaria en la cuenca está representada por la expío<br />

tación de ganado vacuno, porcino, caprino y equino.<br />

En la cuenca <strong>del</strong> rio Chira se han desarrollado una serie de Indus<br />

trias, siendo las de mayor importancia y de mayor incidencia aT<br />

desarrollo : refinerfas de petróleo, fcbricación de aceites y grasas<br />

vegetales y animales, productos de molinena, hilado, tejidos y<br />

acabado de textiles.<br />

Ecología<br />

La clasificación ecológica <strong>del</strong> área estudiada se realizó utilizando<br />

el Mapa Ecológico <strong>del</strong> Perú, que establece la distribución geográfica<br />

de zonas de vida, basadas en el Sistema de Clasificación de<br />

Zonas de Vida <strong>del</strong> Mundo <strong>del</strong> Dr. Leslie R. Holdridge.<br />

La zona estudiada comprende desde el nivel <strong>del</strong> mar hasta la ver<br />

tiente occidental, presentando diferentes fajas o pisos a diversas aT<br />

titudes, que poseen características propias desde el punto de vista<br />

ecológico.<br />

princi­<br />

En el Cuadro N® 2.4 se puede observar las caractensticas<br />

pales de las formaciones ecológicas identificadas.<br />

Del estudio ecológico realizado en la cuenca, se puede<br />

lo siguiente :<br />

concluir<br />

I o Las lluvias varfan con la elevación y disposición topográfica<br />

de la región. La cuenca <strong>del</strong> rio Chira en la Costa tiene una<br />

precipitación promedio anual de 59.6 mm. (mihimo) y en la<br />

parte alta la precipitación promedio anual máxima es de 972.9<br />

mm., a 3,200 m.s.n.m.<br />

2 o La temperatura experimenta un descenso progresivo, cuando se<br />

asciende desde el nivel <strong>del</strong> mar hasta las cumbres más elevadas.<br />

En la cuenca <strong>del</strong> río Chira, en la parte baja, la temperatura<br />

promedio anual es de 24° C (máxima) y en la parte<br />

alta la temperatura promedio anual es de 16.5° C (mínima).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!