14.11.2014 Views

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pég. 51<br />

- Las precipitaciones promedio anual registradas están entre<br />

59.6 mm. a 972.9 mm.<br />

- En la cuenca <strong>del</strong> rio Chira existen desde el año 1963, tres<br />

tipos de estaciones, controladas por el SENAMHI y el Pro<br />

yecto Chira-Piura y son Climatológica Ordinaria; Climatoló<br />

gica Principal y Pluviométrica.<br />

- El rio Chira está conformado por los ríos Chipillico, Quiroz<br />

y Macará.<br />

- Las descargas <strong>del</strong> rio Chira registradas para el período 1951-<br />

1978, son:<br />

- Valor promedio mínimo mensual - 0.000 m /seg.<br />

- Valor promedio máximo mensual - 1544 m3/seg.<br />

3<br />

- Valor medio mensual - 90.41 m /seg.<br />

- La alimentación de la napa <strong>del</strong> acuífero se realiza principal<br />

mente por las filtraciones de las precipitaciones pluviales,in<br />

filtraciones en los lechos de los ríos, (Chira, Chipillico, -<br />

Quiroz y Macará), de los canales principales, de las áreas<br />

de cultivo y de algunos aportes de interconección hidráuli<br />

ca, siendo la recarga total igual a 731 , 500 / 000 m3/año.<br />

- En la fase de Inventario de Fuentes de Captación de <strong>Agua</strong>s<br />

Subterráneas, se comprobó que en el valle <strong>del</strong> Chira no se<br />

emplea agua subterránea para ningún uso debido al régimenregular<br />

<strong>del</strong> río, motivo por el cual no se ha registrado nin<br />

gún tipo de pozo.<br />

- En la cuenca ba¡a <strong>del</strong> Chira, el acuífero se halla lateral -<br />

mente limitado por los afloramientos existentes en ambos flan<br />

eos (especialmente en el derecho) y que están constituídosíntegramente<br />

por rocas sedimentarias pertenecientes al Tercia<br />

rio (Formaciones Zapallal y Chira, y Grupo Talara).<br />

- Las características geológicas determinadas, especialmente ,<br />

en el curso bajo <strong>del</strong> río Chira a partir de la represa Poe<br />

chos hasta la desembocadura en el Océano Pacífico son :<br />

- Afloramientos rocosos (F.Zapallal, F.Chira y Grupo Talara).<br />

- Terrazas marinas.<br />

- Depósitos aluviales <strong>del</strong> río Chira.<br />

- Glacis coluviales y<br />

- Depósitos marinos recientes.<br />

¿k

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!