14.11.2014 Views

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P6g. 39<br />

La sección media la componen areniscas de grano fino a medio,<br />

muy bien cementadas y de color parduzco.<br />

La unidad superior presenta nuevamente una facies lutácea,y su se<br />

cuencia está conformada por lutítas y limolítas muy poco cementadas,<br />

bastante fisibles y friables, color verde oliva con alternancias<br />

regulares de capas areniscosas, a veces calcáreas, con buena<br />

estratificación y bastante compactas; su principal carácterfsfica es<br />

encontrarse atravesada por innumerables vetillas de sulfato de ca[<br />

cío, las cuales llegan a alcanzar hasta 1 cm o de espesor.<br />

El rumbo y buzamiento generalizado es de N 80° W y 5 o<br />

respectivamente.<br />

al NE,<br />

El grupo Talara es productor de petróleo en el Noroeste peruano,<br />

y los entrampes se han producido estructural men te por fallamiento<br />

en bloques, que han puesto en contacto capas de lutítas impermea<br />

bles con horizontes de areniscas. Esta particularidad, muy favora<br />

ble en el caso <strong>del</strong> petróleo, no lo es en el caso <strong>del</strong> agua subterránea,<br />

ya que no permite la alimentación y flujo continuo <strong>del</strong> re<br />

curso hfdrico <strong>del</strong> subsuelo. Por tal motivo el grupo Talara deberá<br />

ser descartado como posible acuffero.<br />

5.1.2 Terrazas Marinas ( Q - Tm )<br />

En el sector estudiado, se les encuentra formando el flanco izquíer<br />

do <strong>del</strong> valle.<br />

Comunmente llamados "Tablazos", son depósitos marinos cuaternarios<br />

(pleistocene), producidos por las últimas regresiones de los ma<br />

res a lo largo de la costa.<br />

Constituyen extensas cubiertas horizontales de gran amplitud areal,<br />

están formados por sedimentos clásticos de antiguas plataformas con<br />

tinentales, que fueron depositados por corrientes marinas, por un la<br />

do, y fluviales, por otro.<br />

L í to log i comente se componen de arenas finas a gruesas, bíoclasticas,<br />

con alto contenido de fragmentos de caparazones, mayormente<br />

de macrofauna. Además, un conglomerado polimfetico calcáreo,<br />

constituTdo por cantos redondeados a subredondeados, tamaño varía<br />

ble entre gravilla y 15 cms., predominando entre 1 a 7 cms.; ma<br />

triz arenosa fina a media, regularmente cementados por carbonato<br />

de calcio. Permeabilidad media a bafa.<br />

Toda esta terraza marina se encuentra dominando al valle a una<br />

altura de 30 m. aproximadamente, y toda la unidad geomorfoíógí^

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!