14.11.2014 Views

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Póg. 38<br />

to; estratificadas en capas <strong>del</strong>gadas, bastante fisibles, con algunas<br />

intercalaciones de areniscas grises de grano fino de 10 á 20 cms.<br />

de espesor, poco cementadas, permeabilidad media. Estas areniscas<br />

constituyen horizontes aislados dentro de todo el conjunto lutá<br />

ceo, y por ello en el paisaje general ondulado y totalmente cubierto<br />

por productos secundarios, estas areniscas sobresalen a manera<br />

de diques.<br />

La sección media está formada por areniscas de color gris amarillento,<br />

grano fino, poco cementadas, estratificadas en capas hasta<br />

de 20 cms. de espesor; en la secuencia se intercalan areniscas con<br />

glomerádicas poco cementadas y en la cual los clásticos son menu<br />

dos, (hasta 3 cms. de diámetro). También se encuentran conglomerados<br />

de color pardo rojizo, poco cementados con carbonato de<br />

calcio; el tamaño de los clásticos varfa entre 1 y 5 cms., subredondeados,<br />

matriz arenosa, permeabilidad media; también se encuentran<br />

algunas intercalaciones de areniscas calcáreas, bastante<br />

compactadas y con espesores hasta de 40 cms.<br />

si­<br />

Por último, una secuencia superior también lutácea que no ha<br />

do observada en el área de estudio.<br />

El rumbo de las capas varfa entre N 20° E y N 70° E, en<br />

que el buzamiento lo hace entre 10 y 20° al SE o el NW.<br />

tanto<br />

Según el estado actual de las observaciones de campo, la sección<br />

media de la formación Chira, posee aceptables cond¡cio»«s de per<br />

meabiíidad para el almacenamiento y flujo de las aguas subterráneas,<br />

sin embargo, es necesario ahondar las investigaciones para<br />

precisar no sólo sus afloramientos sino su yacencia en el subsuelo<br />

de la cuenca hídrogeológica, para asi* poder llegar a conclusiones<br />

más categóricas.<br />

Grupo Talara ( Te - t )<br />

Se le encuentra aflorando principalmente en la margen derecha <strong>del</strong><br />

rio Chira, en forma de una amplia faja que hace su ingreso al va<br />

lie a la altura <strong>del</strong> caserío La Golondrina; aparte de ello se le pue<br />

de encontrar formando otra pequeña faja entre Paita y Pueblo Nue<br />

vo.<br />

Esta secuencia perteneciente al Eoceno medio a superior, consta de<br />

una sección inferior mayormente lutácea, qonstitufda por lutitas -<br />

grises a negras muy laminadas y compactas; hacia la parte superior<br />

se presentan intercalaciones de areniscas cuarzosas de grano grueso<br />

a medio y color gris verdoso, que se intercalan con lutitas oscuras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!