14.11.2014 Views

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Póg. 17<br />

Años húmedos : 1965, 1971, 1972, 1973, 1976<br />

Años normales : 1969, 1974, 1975, 1977<br />

Años secos : 1964, 1966, 1967, 1968, 1970<br />

Siendo 1965 el año más húmedo y 1968 el año mas seco.<br />

3.2.1.2 Distribución Mensual de la Lluvia<br />

La distribución mensual de la lluvia se considera de acuerdo al ti<br />

po <strong>del</strong> año, cuyos valores representan el porcentaje mensual de la<br />

masa anual de precipitación, y están distribufdos en la forma siguiente<br />

:<br />

DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA LLUVIA<br />

%<br />

T i p o / '<br />

s' Mes<br />

Ene<br />

Feb<br />

Mar<br />

Abr<br />

May<br />

Jun<br />

Jul<br />

Ago<br />

Set<br />

Oct<br />

Nov<br />

Die<br />

Húmedo<br />

14.6<br />

11.0<br />

25.0<br />

22.0<br />

8.1<br />

0.4<br />

0.3<br />

0.2<br />

3.3<br />

3.7<br />

6.1<br />

5.2<br />

Seco<br />

21.6<br />

18.4<br />

21.2<br />

9.8<br />

1.6<br />

0.0<br />

0.3<br />

2.0<br />

3.1<br />

10.9<br />

6,9<br />

4.2<br />

Normal<br />

12.4<br />

18.2<br />

21.5<br />

11.8<br />

5.5<br />

3.9<br />

1.1<br />

2.1<br />

2.7<br />

6.1<br />

6.8<br />

7.9<br />

De este análisis se deduce que para el periodo de Enero a Mayo<br />

ocurre la mayor cantidad de precipitación, representando el 81%<br />

<strong>del</strong> total para un año húmedo, el 72.6% para un año seco, y el<br />

69.4% para un año normal.<br />

3.2.1.3<br />

Regímenes Pluviométricos<br />

En las Figuras N 0 s 3.1 al 3.4 se presentan las variaciones de<br />

precipitación media mensual en la cuenca <strong>del</strong> rio Chira.<br />

la<br />

Del análisis de estos gráficos se deduce que casi todas las precí(3[<br />

taciones anuales ocurren durante el perfodo de Diciembfé a Abril.<br />

Durante los meses de Mayo a Noviembre la precipitación es insig<br />

n if icen te, llegando a cero en algunos meses, como puede apreciar<br />

se en el Cuadro N 0 3.2.<br />

3.2.1.4<br />

Distribución Geográfica - Isoyetas<br />

Teniendo en consideración que la precipitación registrada en cada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!