14.11.2014 Views

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

iiiiiii - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P6g.49<br />

6.0.0 RESERVAS EXPLOTABLES Y TOTALES<br />

6.1.0 Reservorios Explotables<br />

El acuífero considerado en el presente estudio está orientado^s<br />

pecialmente, al material no consolidado y acarreado principalmente<br />

por el río Chira, es asf que para calcular las reservashT<br />

dricas subterráneas ha sido necesario determinar el área o supeT<br />

ficie de la napa contenida en el acuffero, entre los limites de<br />

estudio, siendo <strong>del</strong> orden de los 422'660,]30 m2.<br />

En el cálculo de las reservas explotables es necesario contar -<br />

con una estadfstica de controles piezométricos, a través de po<br />

zos de observación, para determinar el máximo y mínimo <strong>del</strong> nT<br />

vel de la napa. Para el presente estudio, no se cuenta con los<br />

pozos de control, porque no existen pozos perforados en toda -<br />

el área estudiada, sin embargo, se ha partido de algunas co<br />

chas o excavaciones rústicas, que nos han permitido tomar co<br />

mo datos referenciales, en cuanto a la profundidad de la napa".<br />

Por otro lado, se tiene que mediante la prospección geof fsica -<br />

se ha determinado dos zonas (LAM. N 0 5.2) Zona "A", que<br />

considera un acuiTero superficial salino que no es factible de<br />

explotarse por la calidad mala <strong>del</strong> agua. La Zona "B", es la<br />

zona favorable para la captación de aguas subterráneas, con<br />

una reserva explotable igual a ]4'082,500 m?<br />

6.2.0 Reservas Totales<br />

Como es de conocimiento, para calcular las reservas, se hace<br />

necesario conocer con bastante precisión las condiciones <strong>del</strong> re<br />

servorio acuiTero, muy especialmente su calidad y potencia, asf<br />

como de otros factores que son importantes para determinar las<br />

reservas totales y explotables.<br />

En el caso de esta cuenca, como ya se ha mencionado, no e<br />

xíste perforaciones de pozos, cuyos perfiles litológicos nos per<br />

mitán un conocimiento real <strong>del</strong> acuiTero, y al mismo tiempo -<br />

permita establecer una correlación con las observaciones super<br />

ficiales y con la información obtenida a través de la Prospec -<br />

cíón Geofísica.<br />

Sin embargo, basándonos en los espesores aprovechables <strong>del</strong> a<br />

cuFfero que se ha determinado a través de los sondajes eléctTí<br />

eos, se presenta un cálculo sobre las reservas totales en forma<br />

muy estimada, la cual está orientada, especialmente, a las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!