18.11.2014 Views

PORTADA ENERO 2010 - Passio Christi

PORTADA ENERO 2010 - Passio Christi

PORTADA ENERO 2010 - Passio Christi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a cargada de vocaciones forzadas y faltas<br />

de formación. Sin embargo, a su vez,<br />

se vio inmerso en un universo materno<br />

que lo llenó del Amor de Dios y el transcurso<br />

de la vida lo invitó a formar parte<br />

de un laicado comprometido, consciente<br />

de la necesidad de una formación cristiana<br />

sólida y continua, a menudo impartida<br />

por ellos mismos, y dedicado también<br />

a socorrer a los más necesitados.<br />

As sus 20 años Dios actuó en Pablo para<br />

iniciar un movimiento vital de espiritualidad,<br />

una realidad nueva y fecunda<br />

en la Iglesia que ha llegado hasta nosotros<br />

hoy. Nuestra congregación pasionista.<br />

El domingo en la mañana nuestro trabajo<br />

se centró en mirar de cerca algunas<br />

figuras significativas que encarnaron la<br />

espiritualidad de Pablo. Desde joven, fue<br />

una persona de relaciones profundas, naturalmente<br />

del círculo que compartía su<br />

misma pasión: Dios y el encuentro con Él.<br />

La unión que se crea entre las personas<br />

va más allá de las relaciones diplomáticas,<br />

porque se fundamenta en la acción<br />

del Espíritu. San Pablo de la Cruz tuvo<br />

muchas relaciones de este tipo y fueron<br />

casi siempre con personas que dirigía,<br />

hombres y mujeres, y que eran al mismo<br />

tiempo de amistad y apoyo recíproco. Nada<br />

muy diferente a lo que vivimos nosotros<br />

en nuestras diferentes comunidades<br />

de origen. Religiosos y laicos en comunión<br />

y en comunidad viviendo al Dios Padre y<br />

dejando actuar al Dios-Espíritu. Qué<br />

suerte tuvieron aquellos primeros laicos<br />

contemporáneos al fundador. Qué grande<br />

poder compartir Palabra, vida y misión<br />

con el “abuelo Pablo” y con aquellos otros<br />

primeros pasionistas.<br />

LA CERCANÍA DE LA VIRGEN<br />

DE ANGOSTO<br />

Rematamos el encuentro poniendo<br />

nuestra vida de familia en el altar, a los<br />

pies de Nuestra Señora de Angosto. Ese<br />

Santuario es testigo inmenso de la historia,<br />

de la fe de un pueblo, del silencio y<br />

de la plegaria. Y en él nos sentamos alrededor<br />

de la mesa de la Palabra y de la<br />

Eucaristía para volver a nuestros lugares<br />

de origen a sembrar semillas de Pasión,<br />

porque como pasionistas nos debemos<br />

sentir llamados a sacudir el letargo<br />

de los cristianos, a despertarlos oponiendo<br />

al olvido, la memoria passionis. Como<br />

hizo nuestro fundador: San Pablo de la<br />

Cruz.<br />

✒ Marta Martínez Aberasturi<br />

Seglar Pasionista<br />

Revista Pasionario/29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!