25.11.2014 Views

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Provincia <strong>de</strong> Pastaza, <strong>de</strong>biendo anotarse que actualmente se cuenta también con el servicio <strong>de</strong> la<br />

telefonía móvil (celular) <strong>de</strong> Porta y Bell south.<br />

v<br />

Activida<strong>de</strong>s productivas<br />

‣ Agrícolas<br />

En el Ecuador el sector agrícola es una parte dinámica y vital <strong>de</strong> la economía <strong><strong>de</strong>l</strong> país, sigue<br />

empleando una consi<strong>de</strong>rable proporción <strong>de</strong> la fuerza laboral, generando empleo casi para un 40 %<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> la población, por lo que la agricultura es la principal actividad productiva que genera<br />

mayores fuentes <strong>de</strong> empleo, constituyéndose en el eje articulador <strong>de</strong> la economía nacional y<br />

provincial.<br />

¨Este sistema <strong>de</strong> producción agrícola resulta el <strong>de</strong> mayor riesgo para los recursos naturales <strong>de</strong> la<br />

región, primero porque se <strong>de</strong>sarrolla en una zona <strong>de</strong> alta fragilidad y luego porque cada nueva<br />

superficie <strong>de</strong> cultivos que se implante significa en igual magnitud una nueva área <strong>de</strong>forestada.¨ 7<br />

dando como resultado una producción agrícola y pecuaria no muy a<strong>de</strong>cuadas, que agudizan las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida <strong><strong>de</strong>l</strong> agricultor, ya que tan solo existen 1.500 hectáreas <strong>de</strong> cultivos transitorios,<br />

14.000 hectáreas <strong>de</strong> cultivos permanentes y 116.000 hectáreas <strong>de</strong> pastizales.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la agricultura genera empleo para el 60 % <strong>de</strong> la PEA total <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong><br />

Pastaza, no se lo ha dado la atención <strong><strong>de</strong>l</strong> caso, caracterizándose por la escasa diversificación <strong>de</strong><br />

la producción, uso <strong>de</strong> tecnología empírica, sistemas <strong>de</strong> cultivos tradicionales, crédito restringido en<br />

volumen monetario y beneficiarios, insuficiente asistencia técnica, dificulta<strong>de</strong>s para movilizar la<br />

producción y serios problemas <strong>de</strong> comercialización, ocasionando que tenga un carácter <strong>de</strong><br />

subsistencia, con la salvedad <strong>de</strong> pocos cultivos como: la caña <strong>de</strong> azúcar, la naranjilla, el té, y<br />

otros como: banano, café, cacao, yuca, plátano, maíz, etc. y, entre los principales cultivos <strong>de</strong> la<br />

Provincia <strong>de</strong> Pastaza, se anota a los siguientes:<br />

· La Caña <strong>de</strong> Azúcar<br />

Constituye el cultivo comercial e industrial más importante <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Pastaza, sin embargo<br />

la producción ha venido <strong>de</strong>cayendo paulatinamente en la última década; <strong>de</strong>bido a problemas <strong>de</strong><br />

organización comunitaria, comercialización y monopolización <strong>de</strong> los propietarios <strong>de</strong> fincas y<br />

<strong>de</strong>stilerías.<br />

7 ECORAE: Plan maestro para el eco<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la región amazónica ecuatoriana,<br />

Diagnóstico integral <strong>de</strong> la región amazónica ecuatoriana, Ecuador, ECORAE, Primera edición,<br />

Vol. 2,Cap 8, Pág 125, 1997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!