25.11.2014 Views

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

po<strong>de</strong>r es una fuerza pasiva, mientras el individuo actúe aisladamente; pues, un cliente más o<br />

un cliente menos no afecta a ninguna empresa o productor; mas, la <strong>de</strong>cisión mancomunada <strong>de</strong><br />

una colectividad (boicot), pue<strong>de</strong> llevar a la quiebra <strong>de</strong> las empresas.<br />

Por lo que, la comercialización no es un conjunto inorgánico <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s; al contrario, es un<br />

flujo dirigido, con objetivos preconcebidos, es una acción sincronizada, orientada hacia un solo<br />

objetivo que es el consumidor, en la que el trabajo <strong>de</strong> comercialización tiene por objeto tratar<br />

<strong>de</strong> satisfacer a un grupo <strong>de</strong> consumidores en particular, con un tipo <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> productos,<br />

en el presente caso con productos agropecuarios básicos y <strong>de</strong> primera necesidad, con los que<br />

se satisface a una parte <strong>de</strong> la población a largo plazo en forma permanente; lo cual constituye<br />

la meta y; tratar <strong>de</strong> satisfacer a toda la población durante todo el tiempo, es un absurdo, porque<br />

en la práctica ingresan productos agropecuarios <strong>de</strong> otras Provincias <strong><strong>de</strong>l</strong> país y, es algo que nos<br />

e pue<strong>de</strong> controlar.<br />

Para cumplir con los objetivos <strong>de</strong> la comercialización y <strong>de</strong> su bienestar, el productor<br />

agropecuario <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Pastaza, no ha tenido el conocimiento técnico ni científico que<br />

le asegure, beneficios permanentes, no habiendo <strong>de</strong>sarrollado una verda<strong>de</strong>ra estrategia<br />

comercial cambiante <strong>de</strong> acuerdo a los productos, a los consumidores y a las circunstancias.<br />

Para satisfacer con éxito el ámbito <strong>de</strong> su mercado, que es la ciudad <strong><strong>de</strong>l</strong> Puyo y las principales<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las provincias <strong>de</strong> la región central <strong><strong>de</strong>l</strong> país, y ha intentado aplicar algunas <strong>de</strong> las<br />

funciones tradicionales que tipifican el proceso <strong>de</strong> comercialización, ¨ El proceso <strong>de</strong><br />

comercialización compren<strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s necesarias para poner la producción en manos<br />

<strong>de</strong> los consumidores, tanto para productos cuyo <strong>de</strong>stino es el consumo final, como para aquellos<br />

<strong>de</strong>stinados al consumo intermedio; también compren<strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s necesarias para que<br />

los insumos requeridos para la producción agropecuaria lleguen al productor ¨ 3 pese a contar con<br />

la ventaja <strong>de</strong> que la mayoría <strong>de</strong> la producción agropecuaria, es permanente, excepto la producción<br />

láctea que disminuye en época <strong>de</strong> verano y, principalmente en los meses <strong>de</strong> julio, agosto y<br />

noviembre, adoleciendo <strong>de</strong> fallas repetitivas en los canales <strong>de</strong> comercialización.<br />

‣ Concepto <strong>de</strong> Canal <strong>de</strong> Comercialización<br />

Un canal <strong>de</strong> comercialización es la ruta que toma un producto para pasar <strong><strong>de</strong>l</strong> productor a los<br />

consumidores finales, <strong>de</strong>teniéndose en varios puntos <strong>de</strong> esa trayectoria, en cada intermediario o<br />

punto en el que se <strong>de</strong>tenga esa trayectoria existe un pago o transacción, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un<br />

intercambio <strong>de</strong> información; por lo que el productor siempre tratará <strong>de</strong> elegir el canal más<br />

3 INSTITUTO INTERAMERICANO DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA OEA. Guía para la<br />

elaboración <strong>de</strong> proyectos agrícolas. Costa Rica,IICA. Segunda edición.Vol. 2.Cap. 7.Pag<br />

146.1985.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!