25.11.2014 Views

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CULTIVOS<br />

RENDIMIENTO<br />

qq/ha<br />

ARROZ 30<br />

ARAZA 4<br />

BANANO 4<br />

CAÑA 200<br />

MAIZ DURO 15<br />

NARANJILLA 450<br />

PLATANO 150<br />

TE 60<br />

YUCA 250<br />

PAPACHINA 400<br />

500<br />

LIMON<br />

Fuente:<br />

Dirección Provincial Agropecuaria <strong>de</strong> Pastaza, MAG-Quito<br />

Entre los productos agropecuarios <strong>de</strong> mayor rendimiento <strong>de</strong> productividad en la Provincia <strong>de</strong><br />

Pastaza en el año 2000, se anota al limón, naranjilla, papachina, yuca y caña <strong>de</strong> azúcar, con<br />

500, 450,400, 250, 200 qq/ha respectivamente; con la característica <strong>de</strong> que el primer producto<br />

limón injerto, no tiene acogida en los mercados por la falta <strong>de</strong> competitividad, ya que el<br />

consumidor prefiere el limón sútil, al contrario <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> con la naranjilla <strong>de</strong> variedad<br />

híbrido Puyo, cuya <strong>de</strong>manda supera la oferta, no existiendo exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> su producción y, los<br />

otros productos anotados no alcanzan para abastecer al mercado por falta <strong>de</strong> producción y<br />

productividad.<br />

Para aumentar la productividad hace falta incorporar nueva tecnología a los procesos<br />

productivos, <strong>de</strong>biéndose capacitar al recurso humano, revisar las características más<br />

favorables <strong>de</strong> la materia prima, y adquirir maquinaria y equipo mo<strong>de</strong>rnos y, que con una<br />

administración eficiente y eficaz, permitan optimizar los recursos humanos, materiales y<br />

tecnológicos, para alcanzar una mayor productividad.<br />

· Competitividad<br />

Hay que estar consciente que la competitividad se genera en las unida<strong>de</strong>s productivas y no en los países, <strong>de</strong> ahí que la<br />

competitividad se produce en las industrias <strong>de</strong> un país que al intervenir en el comercio internacional, obtienen ciertas ventajas<br />

competitivas sobre sus rivales extranjeros y <strong>de</strong> esta forma crean y mejorar tanto productos como procesos.<br />

Uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> toda unidad productiva es alcanzar los mayores niveles<br />

<strong>de</strong> competitividad, no solo en la fase primaria <strong>de</strong> la agricultura, sino en su

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!