25.11.2014 Views

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la ruta que toman los productos para pasar <strong><strong>de</strong>l</strong> productor a los consumidores finales,<br />

<strong>de</strong>teniéndose <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego en varios puntos <strong>de</strong> esa trayectoria, en cada intermediario o punto<br />

en el que se <strong>de</strong>tiene existe un pago o transacción, lógicamente con un incremento en su precio,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un intercambio <strong>de</strong> información; por lo que el productor siempre trata <strong>de</strong> elegir el<br />

canal más ventajoso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todo punto <strong>de</strong> vista, con la finalidad <strong>de</strong> optimizar los recursos y<br />

obtener una a<strong>de</strong>cuada rentabilidad, que en la actualidad favorece más al intermediario.<br />

‣ Justificación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estudio <strong>de</strong> la Comercialización<br />

En una economía <strong>de</strong>sarrollada se estima que al menos el 50% <strong><strong>de</strong>l</strong> precio <strong><strong>de</strong>l</strong> producto que<br />

paga el consumidor es absorbido por la comercialización, mientras que en las economías <strong>de</strong><br />

países sub<strong>de</strong>sarrollados llega y sobrepasa el 100 % y, en términos <strong>de</strong> ocupación e ingreso,<br />

significa que la mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> valor <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso ocupa a otros sectores <strong>de</strong> la economía que no son<br />

precisamente los <strong>de</strong> producción, sino los <strong>de</strong> servicios complementarios que hacen posible que<br />

los productos lleguen al consumidor final.<br />

Constituye un principio básico, no sólo <strong>de</strong> la comercialización, sino <strong>de</strong> la economía en general<br />

el siguiente: "Sin venta no hay negocio", significando que todas las activida<strong>de</strong>s productivas<br />

están orientadas a la comercialización, que es una verda<strong>de</strong>ra fuerza reguladora <strong>de</strong> la<br />

economía, que <strong>de</strong>termina la aplicación que <strong>de</strong>be darse a los recursos, a través <strong>de</strong> la<br />

especificación <strong>de</strong> los productos y el establecimiento <strong>de</strong> los precios, dictados por la estructura<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda por parte <strong>de</strong> los consumidores.<br />

La comercialización proporciona a la economía su aliento dinámico, no sólo por la movilización<br />

<strong>de</strong> los productos, sino porque propicia la innovación que estimula los nuevos inventos y<br />

provoca nuevas inversiones que, inci<strong>de</strong> en la elevación en el nivel <strong>de</strong> empleo y <strong>de</strong> ingresos.<br />

Todo productor o empresario al invertir y hacer sus planes productivos está estimulado por las<br />

ganancias a obtener en un período <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>terminado; es <strong>de</strong>cir, que las perspectivas <strong>de</strong><br />

comercialización son las que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n qué, cómo y dón<strong>de</strong> <strong>de</strong>be producirse un bien o servicio.<br />

Los productos que no son <strong>de</strong>mandados por los consumidores no pue<strong>de</strong>n ser vendidos a<br />

precios beneficiosos, como consecuencia, los factores <strong>de</strong> la producción que han intervenido, no<br />

reciben la remuneración a<strong>de</strong>cuada. Una producción antieconómica está con<strong>de</strong>nada a<br />

<strong>de</strong>saparecer, sencillamente porque no ha podido ser comercializada y, es lo que suce<strong>de</strong> con<br />

algunos productos agropecuarios <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Pastaza, que ante la falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda son<br />

<strong>de</strong>saprovechados y se <strong>de</strong>stinan solo para el autoconsumo.<br />

La región oriental, que se caracteriza por disponer <strong>de</strong> una economía estacionaria, como la<br />

agrícola, tiene poca innovación; <strong>de</strong>bido a falta <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> los gobiernos para el sector<br />

agropecuario, para la investigación y la construcción <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> infraestructura, en que los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!