25.11.2014 Views

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

república del ecuador tesis - Repositorio Digital IAEN - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los cultivos actuales <strong>de</strong> caña <strong>de</strong> azúcar se estiman <strong>de</strong> 3.200 a 3.500 hectáreas, están ubicados<br />

en torno a la ciudad <strong>de</strong> Puyo en un radio aproximado <strong>de</strong> 20 km; <strong>de</strong> la producción total el 45% se<br />

utiliza para la fabricación <strong>de</strong> alcohol crudo, el 25% para la fabricación <strong>de</strong> panela en ladrillo y<br />

granulada, mientras que el restante 30% para el consumo humano en fruta natural (caña limeña)<br />

y, para alimentación <strong><strong>de</strong>l</strong> ganado bovino y porcino.<br />

· La Naranjilla<br />

Es un producto <strong>de</strong> mayor adaptación al suelo <strong>de</strong> la Provincia y <strong>de</strong> mayor interés agrícola, ya que<br />

es una <strong>de</strong> las fuentes monetarias más importantes para un consi<strong>de</strong>rable grupo <strong>de</strong> agricultores, que<br />

se <strong>de</strong>dican a este cultivo, que se adapta <strong>de</strong> los 800 a 1500 msnm, a una temperatura promedio <strong>de</strong><br />

16 a 24 °C y, a un clima cálido y subcálido-húmedo.<br />

El inconveniente radica en que es una planta fácilmente vulnerable a las plagas y la inestabilidad<br />

<strong>de</strong> los precios, cuyas variaciones en el mercado son continuas, constituyéndose una actividad<br />

productiva con riesgo, y por en<strong>de</strong> trasmite incertidumbre a los productores, lo que no les permite<br />

buscar créditos para ampliar los cultivos, ocasionando gran<strong>de</strong>s variaciones en la superficie <strong>de</strong><br />

producción, estimándose actualmente la existencia <strong>de</strong> 2200 a 2400 hectáreas.<br />

· El Té<br />

Es un cultivo <strong>de</strong> significación para la Provincia <strong>de</strong> Pastaza, ya que hace algunos años ganó<br />

espacio en el mercado Internacional, generando expectativas en los agricultores, por cuanto<br />

muchos <strong>de</strong> ellos emprendieron en gran<strong>de</strong>s extensiones <strong>de</strong> cultivos, cuya producción era entregada<br />

a la ex-fábrica Té Zulay, que a su <strong>de</strong>bido tiempo cumplía y pagaba buenos precios, pero por la<br />

mala aplicación <strong>de</strong> políticas y canales <strong>de</strong> comercialización perdieron el mercado Internacional,<br />

llevando a la liquidación y consigo a la quiebra <strong>de</strong> los agricultores.<br />

Lográndose rehabilitar la industria <strong><strong>de</strong>l</strong> Té hace pocos años con la intervención directa <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado<br />

Ecuatoriano, ya que se permitió que la Corporación Financiera Nacional venda sus acciones y, se<br />

privatice en forma total la empresa anotada, estimándose actualmente en 800 a 1000 hectáreas<br />

los cultivos <strong>de</strong> Té y, lo que es más se ha reiniciado las exportaciones <strong>de</strong> Té Negro, especialmente<br />

a EE.UU, Argentina y Gran Bretaña, lo que está generando empleo y recursos económicos para la<br />

Provincia <strong>de</strong> Pastaza y, para el país.<br />

· Pecuarias<br />

Frente a exigencias sobre la conservación y tala <strong><strong>de</strong>l</strong> bosque y, por la baja rentabilidad <strong>de</strong> la<br />

agricultura, los colonos optaron por la gana<strong>de</strong>ría intensiva y <strong>de</strong> pastoreo, <strong>de</strong>bido a la abundancia<br />

<strong>de</strong> tierras y la escasez <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra para la actividad agrícola, existiendo a fines <strong><strong>de</strong>l</strong> 2001, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!