30.12.2014 Views

La ternura y la postura

La ternura y la postura

La ternura y la postura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carlos Aldana Mendoza<br />

Cómo podríamos quedarnos en una educación para<br />

<strong>la</strong> paz reducida a <strong>la</strong>s buenas intenciones, a los mejores<br />

p<strong>la</strong>nteamientos teóricos, a <strong>la</strong>s buenas re<strong>la</strong>ciones, a <strong>la</strong><br />

<strong>ternura</strong>, si vivimos en un mundo absolutamente real, y<br />

por lo tanto, conflictivo.<br />

Educamos para <strong>la</strong> paz no sólo porque debemos<br />

superar los conflictos, sino porque necesitamos aprender<br />

a sentir los conflictos. Educamos para <strong>la</strong> paz, desde <strong>la</strong><br />

<strong>ternura</strong> y amor por lo humano, precisamente porque<br />

somos conflictivos, porque no somos fáciles, ni simples.<br />

<strong>La</strong> educación para <strong>la</strong> paz es conflictiva –cuando es<br />

verdaderamente educación para <strong>la</strong> paz– porque se basa<br />

en opciones, valores, actitudes y compromisos que<br />

“tocan”, que tienen que ver con <strong>la</strong> vida individual, social<br />

y estructural. Porque no se trata de valores en<br />

escenarios irreales, sino en escenarios ya construidos<br />

de violencia, de conflictividad, de dolor. Porque esos<br />

valores y actitudes sólo podrán vivirlos seres humanos<br />

conflictuados en sí mismos, y conflictuados con y contra<br />

otros seres humanos.<br />

<strong>La</strong> conflictividad de una educación que busca <strong>la</strong><br />

paz se encuentra precisamente en que <strong>la</strong> paz –plena,<br />

profunda, integral– representa el más grave y serio<br />

conflicto al que tienen que enfrentarse los distintos<br />

poderes ya establecidos en el mundo actual.<br />

Quien educa para <strong>la</strong> paz asume <strong>postura</strong>s frente al<br />

poder y frente a <strong>la</strong> realidad. Por eso llega a representar<br />

el sujeto de transformaciones más peligroso para quien<br />

vive de <strong>la</strong> muerte, de <strong>la</strong>s armas y de <strong>la</strong> violencia. Quien<br />

educa para <strong>la</strong> paz constituye el sujeto subversivo contra<br />

el que debe pelear el sujeto violento. Quien educa<br />

para <strong>la</strong> paz, educa contra <strong>la</strong> violencia, y ésta, además de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!