01.01.2015 Views

Untitled - e-BUC

Untitled - e-BUC

Untitled - e-BUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 Índice<br />

6.3. LA ADQUISICIÓN DEL VOCABULARIO EN SITUACIONES DE ENSE-<br />

ÑANZA/APRENDIZAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215<br />

6.3.1. El aprendizaje del vocabulario desde un punto de vista<br />

psicolingüístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215<br />

6.3.2. Criterios para la selección del léxico y pautas para su<br />

enseñanza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218<br />

6.3.3. Cuándo y cómo enseñar vocabulario. Actividades para<br />

su aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218<br />

6.3.4. Algunas estrategias y técnicas para un mejor aprendizaje<br />

del vocabulario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221<br />

6.4. LA ENSEÑANZA COMUNICATIVA DE LA GRAMÁTICA . . . . . . . . . . 222<br />

6.4.1. El lugar de la gramática en el aprendizaje de segundas<br />

lenguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222<br />

6.4.2. Razones y objetivos de la enseñanza de la gramática . . 224<br />

6.4.3. ¿Cómo desarrollar la competencia gramatical del aprendiz<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227<br />

6.5. LA CULTURA EN LA ENSEÑANZA Y LA ENSEÑANZA DE LA CULTURA<br />

Y DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232<br />

7. RECURSOS BÁSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239<br />

7.1. ANÁLISIS DE MATERIALES DIDÁCTICOS. CRITERIOS DE SELECCIÓN<br />

Y ELABORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239<br />

7.2. MUESTRAS DE LENGUA REALES COMO REFUERZO DEL APRENDIZAJE 248<br />

7.2.1. Textos literarios y enseñanza de segundas lenguas . . 249<br />

7.2.2. Textos periodísticos y enseñanza de segundas lenguas 252<br />

7.2.3. Textos publicitarios y enseñanza de segundas lenguas 254<br />

7.2.4. El uso de canciones en el aprendizaje lingüístico . . . . 256<br />

7.3. LOS JUEGOS: DIMENSIÓN LÚDICA DEL APRENDIZAJE . . . . . . . . . . 258<br />

7.4. LOS MEDIOS AUDIOVISUALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260<br />

8. LA REALIDAD DEL AULA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269<br />

8.1. LA PROGRAMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS CLASES. EL ANÁLI-<br />

SIS DE NECESIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269<br />

8.1.1. La programación general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271<br />

8.1.2. La unidad didáctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273<br />

8.1.3. La planificación de las clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274<br />

8.2. LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE . . . . . . . . . . . . 276<br />

8.2.1. El concepto de evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276<br />

8.2.2. La evaluación en los distintos enfoques metodológicos 278<br />

8.2.3. Tipos de evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279<br />

8.2.4. Las pruebas evaluadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!