01.01.2015 Views

Untitled - e-BUC

Untitled - e-BUC

Untitled - e-BUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26 Susana Pastor Cesteros<br />

A tal consolidación contribuyeron, sin duda, de modo paralelo, diversas<br />

iniciativas institucionales (además de la creación de asociaciones o la<br />

celebración de congresos, ya comentadas), como la aparición de nuevas<br />

publicaciones de carácter periódico vinculadas a estos temas (en concreto,<br />

la famosa IRAL: International Review of Applied Linguistics) y la fundación,<br />

por parte de Ch. Ferguson, del Centro de Lingüística Aplicada de<br />

Washington D.C., que promocionará interesantes proyectos de investigación<br />

en el área.<br />

Aunque de los diversos ámbitos de la lingüística aplicada tendremos<br />

oportunidad de hablar con mayor detenimiento en el siguiente apartado,<br />

por el momento interesa destacar que hay determinadas nociones que<br />

subyacen a todos ellos. Nos referimos al concepto de comunicación, inherente<br />

a toda comunidad humana (que incluye a su vez el de información y<br />

el interés por cómo la transmitimos), o al de plurilingüismo, derivado de<br />

la diversidad lingüística mundial (junto con el modo de materializarse en<br />

la sociedad). En realidad, los problemas de la práctica lingüística son al<br />

fin y al cabo una cuestión comunicativa, porque surgen en el intento de<br />

interactuar lingüísticamente y su resolución procederá, en parte, del contexto<br />

de los estudios sobre los fenómenos comunicativos y las teorías de la<br />

información. Pero a su vez, la realidad multilingüe de la sociedad actual ha<br />

acrecentado la importancia del plurilingüismo y el respeto a la diversidad,<br />

nociones ambas que se implican la una a la otra y que están también<br />

relacionadas con el papel de la lingüística aplicada. Si históricamente la<br />

diversidad lingüística se ha puesto de manifiesto por la convivencia de<br />

diversas lenguas en un mismo territorio, en la actualidad dicha situación<br />

se ha incrementado considerablemente con el aumento de las posibilidades<br />

de trasladarse y el fenómeno de la inmigración, todo lo cual ha generado<br />

situaciones en las que resulta más necesaria si cabe la intervención de la<br />

planificación lingüística, la traducción, la enseñanza de lenguas, la producción<br />

lexicográfica o los avances tecnolingüísticos.<br />

Al inicio de este apartado recordábamos cómo, a pesar de su carácter<br />

eminentemente práctico, la lingüística aplicada poseía una muchas veces<br />

ignorada dimensión teórica. En realidad, la concepción más extendida<br />

(incluso entre muchos lingüistas) reconoce algo así como una investigación<br />

«pura», «auténtica», «teórica», en el marco de la lingüística, que implica<br />

admitir, de modo paralelo, un trabajo «impuro», «mixto», «aplicado», que<br />

vendría a representar la lingüística aplicada. El que mencionemos este<br />

estado de opinión (que es el que genera, por ejemplo, desconsideración<br />

hacia materias aplicadas en, pongamos por caso, la organización de los<br />

planes de estudio de las facultades de filología o a la hora de atender a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!