08.01.2015 Views

civil - Biblioteca OJ

civil - Biblioteca OJ

civil - Biblioteca OJ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GACETA DE LOS TRIBUNALES<br />

PUBLICACION DEL ORGANISMO JUDICIAL DE. LA REPUBLICA DE GUATEMALA<br />

FUNDADA EN 1881<br />

DIRECTOR: HECTOR FAJARDO CADENA<br />

AÑO tXVll 11 Guatemala, C. A., Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Junio de 1947<br />

NUMEROS<br />

1 Al 6<br />

SUMARIO<br />

SECCION JUDICIAL<br />

RESOLUCIONES DE l.A CORTE SUPREMA DE JUSTICIA<br />

-<br />

Págs.<br />

CIVIL.-CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO interpuesto .por Antonia Batres contra una resolución<br />

del Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas.-DOCTRINA:<br />

Para que prospere el recurso de casación, en materia <strong>civil</strong>, es indispensable señalar<br />

con la precisión debida, el caso o los casos legales que les sirven de<br />

fundamento , ................... -. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . 5<br />

CIVIL.-JUICIO ORDINARIO seguido por María Gertrudis Quiroa de Grunebaum y Arturo<br />

Grunebaum contra Grenon Fialko, demandando el pago de una suma de dinero.-DOCTRINA:<br />

a) El comerciante legalmetne hábil que vende mercadería<br />

de ajena pertenencia por cuenta propia, es comisionista. b) Al fundarse el recurso<br />

de casación en el inciso 3o. ael Artícunlo 506 del Decreto Legislativo<br />

2009, es obligación del recurrente señalar aJ introducirlo y con precisión, cuáles<br />

son los errores de derecho que, a su juicio, cometió el Tribunal sentenciador<br />

al apreciar la prueba, y cuáles los documentos públicos o auténticos<br />

que evidentemente demuestren la equivocación del juzgador ... ~ . . . . . . . . . . . 7<br />

CIVIL.-JUICIO ORDINARIO seguido por Alfonso Alberto Mazariegos Fuentes contra Marta<br />

God"óy Asturias de Bianchi, para que se fije un término prudencial para que<br />

sea sacado un desagüe.-DOCTRINA: El propietario del predio sirviente tiene<br />

derecho a que el dueño del predio dominante haga a su costa las obras<br />

necesarias para no causar mayores gravámenes que Jos inherentes a la servidumbre,<br />

acreditando la existencia de ésta y los daños evitables de manera<br />

concreta, porque la sentencia debe ser congruente con la demanda. Artículos<br />

227 del Decreto Gubernativo Número 1862 y 673 del Código Civil . . . . . . . . . . . 11<br />

CIVIL.-JUICIO ORDINARIO sobre paternidad y filiación seguido por Francisco Quijada Trigueros<br />

contra la sucesión de Marcelo Quijada.-DOCTRINA: En los juicios de<br />

filiación será admisible la prueba de testigos únicamente cuando haya principio<br />

de prueba por escrito, o cuando los presuntos padres hayan fundado un<br />

hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . • . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ............... 13<br />

CIVIL.-JUICIO ORDINARIO de Filiación seguido por Ester Adela Peláez Morfín contra Bernardo<br />

y Gerardo Andrade Morales.-DOCTRINl\: En los juicios de filiación,<br />

los documentos privados, únicamente constituirán prueba, cuando hubieren<br />

sido reconocidos personalmente por el presunto padre o por sus heréderos 21<br />

CIVIL.-JUICIO ORDINARIO, seguido por Dominga Juárez Quijivix viuda de Cojón, contra<br />

Isidro Juárez, oponiéndose a la titulación supletoria de un inmueble Y demandando<br />

su posesión.-DQCTRIN A: Los documentos simples forman plena prueba<br />

cuando son reconocidos judicialmente por los obligados, o cuando, por los<br />

medios que la ley establece, se demuestra que la persona o personas que aparecen<br />

como obligadas, efectivamente lo otorgaron . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23<br />

CIVIL.-JUICIO ORDINARIO seguido por Clara y Elisa Luisa Girón Paz contra José Santa<br />

Cruz Ríos, demandando el pago del capital, intereses pactados y legales.­<br />

DOCTRINA: El beneficio de prórrogas automáticas que las leyes de emergencia<br />

económica conocen a los deudores, se subordina y condiciona al derecho<br />

de los acredores para mantener inalterable la vigencia de sus contratos; pero<br />

los términos para la caducidad de éstos y para la prescripción de las obligaciones,<br />

correrán si los acreedores no ejercitaren tales derechos . . . . . . . . . . . . . 28<br />

CIVIL.-JUICIO ORDINARIO, de Terceria Excluyente de Dominio seguido por Adela Cordón<br />

Ortiz, contra Josefina Saravia de Alfaro.-DOCTRINA: No es procedente<br />

entrar al examen de la sentencia recurrida y de los artículos citados como<br />

infringidos, si estos últimos se refieren exclusivamente a las pruebas y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!