14.01.2015 Views

Presentación de resumen para publicación anual - INTA

Presentación de resumen para publicación anual - INTA

Presentación de resumen para publicación anual - INTA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dinámica <strong>de</strong> anticuerpos<br />

vacunales anti-Mycoplasma<br />

hyopneumoniae <strong>de</strong>tectados por un<br />

kit comercial <strong>de</strong> ELISA en tres<br />

sistemas <strong>de</strong> producción porcina<br />

Ducommun, M.L.; Bessone, F.; Zielinski,<br />

G.C.; Franco, R.; Cottura, G.; Brunoni, J.;.<br />

Manzano, R.; Con<strong>de</strong>, B.<br />

E-mail: fbessone@mjuarez.inta.gov.ar<br />

Publicado en X Congreso <strong>de</strong> la Asociación<br />

Latinoamericana <strong>de</strong> Veterinarios<br />

Especialistas en Cerdos 2010, pag. 285 y<br />

International Pig Veterinary Society<br />

(IPVS) Congress, 2010.<br />

Des<strong>de</strong> que la vacunación contra Mycoplasma<br />

hyopneumoniae (Mhp) se realiza en forma<br />

rutinaria, la interpretación <strong>de</strong> un perfil serológico<br />

<strong>para</strong> evaluar la dinámica <strong>de</strong> la infección en la<br />

piara se ve limitada por la capacidad <strong>de</strong> la<br />

técnica utilizada <strong>para</strong> diferenciar los<br />

anticuerpos anti-Mhp post-vacunales <strong>de</strong><br />

aquellos <strong>de</strong>sarrollados luego <strong>de</strong> la infección<br />

natural. El objetivo fue evaluar la habilidad <strong>de</strong> un<br />

kit comercial <strong>de</strong> ELISA <strong>para</strong> <strong>de</strong>tectar<br />

anticuerpos en animales vacunados, infectados<br />

naturalmente o no infectados. Se i<strong>de</strong>ntificaron<br />

animales <strong>de</strong> <strong>de</strong>stete <strong>de</strong> tres sistemas<br />

productivos (SP) <strong>de</strong>stete-terminación: (1) chacra<br />

porcina (Ch, a campo, 45 madres); (2)<br />

multiplicador (Mu, confinado, 60 madres), y (3)<br />

cria<strong>de</strong>ro comercial (Cc, confinado, 460 madres).<br />

En cada SP una mitad fue vacunada (V) contra<br />

Mhp mientras que la otra mitad permaneció sin<br />

vacunar (NV). En Ch y Mu se utilizó Respisure<br />

One ® (Pfizer) al <strong>de</strong>stete, y en Cc se inoculó con<br />

M+Pac ® (Schering-Plough) a los 45 y 65 días <strong>de</strong><br />

vida. Al total <strong>de</strong> los animales se le extrajo sangre<br />

al inicio <strong>de</strong>l ensayo y cada cinco semanas hasta<br />

su faena. El kit <strong>de</strong> ELISA utilizado <strong>para</strong> la<br />

<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> AC anti-Mhp fue Mhp antibody<br />

test kit (IDEXX). Positividad: Ch: 3sem., V:10%<br />

NV:40%; 8sem., V:12,5% NV:0%; 13sem.,<br />

V:15,79% NV:0%; 18sem., V:5,88%. NV:0%;<br />

23sem., V:12,5% NV:0%. Mu: 3sem., V:65%<br />

NV55%; 8sem., V:52,63% NV:0%; 13sem.,<br />

V:12,5% NV:0%; 18sem., V:37,5%<br />

NV:17,65%; 23sem., V:83,33% NV:90,91%.<br />

Cc: 3sem., V:100% NV:100%; 8sem.,<br />

V:87,5% NV:95%; 13sem., V:100% NV:45%;<br />

18sem., V:33,33% NV:10,53%; 23sem.,<br />

V:100% NV:66,67. Se observó mayor<br />

porcentaje <strong>de</strong> positividad (p0,05) en el grupo<br />

<strong>de</strong> animales V, en com<strong>para</strong>ción con el <strong>de</strong> NV,<br />

<strong>para</strong> los tres SP, siendo admisible que una alta<br />

proporción <strong>de</strong> esos reaccionantes V haya<br />

<strong>de</strong>sarrollado anticuerpos vacunales que fueron<br />

<strong>de</strong>tectados por el kit utilizado. El mayor<br />

porcentaje (p0,05) <strong>de</strong> reaccionantes<br />

observados en Cc en los muestreos 2 y 3, esto<br />

se <strong>de</strong>be probablemente a una inmunidad<br />

calostral más sólida y <strong>de</strong>clinación más lenta <strong>de</strong><br />

los anticuerpos maternos. En el muestreo 5 se<br />

observó un porcentaje <strong>de</strong> positividad menor<br />

(p0,05) en la Ch, posiblemente <strong>de</strong>bido a una<br />

menor presión <strong>de</strong> infección en el sistema<br />

extensivo. Se concluye que el kit comercial <strong>de</strong><br />

ELISA utilizado fue capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar<br />

anticuerpos anti-Mhp producidos tanto en<br />

respuesta a infección natural como así también<br />

aquellos originados post-vacunación. Se<br />

consi<strong>de</strong>ra que el kit <strong>de</strong>be ser utilizado con<br />

precaución en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> perfiles<br />

serológicos, en establecimientos que vacunen<br />

contra Mhp.<br />

Determinación <strong>de</strong> serotipos <strong>de</strong><br />

Actinobacillus pleuropneumoniae<br />

predominantes en Argentina<br />

Bessone, F.A. ; Zielinski, G.C.; Ducommun,<br />

M.L.; Sarra<strong>de</strong>ll, J.; Cane, F.; Pereyra, N.<br />

E-mail: fbessone@mjuarez.inta.gov.ar<br />

Publicado en X Congreso <strong>de</strong> la Asociación<br />

Latinoamericana <strong>de</strong> Veterinarios<br />

Especialistas en Cerdos (ALVEC) 2010,<br />

pag. 283 y International Pig Veterinary<br />

Society (IPVS) Congress, 2010.<br />

La pleuroneumonía porcina es una enfermedad<br />

<strong>de</strong> distribución mundial. Clínicamente se<br />

caracteriza por producir un cuadro neumónico<br />

severo asociado a pleuritis fibrinosa. Esta<br />

enfermedad es producida por Actinobacillus<br />

pleuropneumoniae (App), bacteria gram<br />

negativa, NAD <strong>de</strong>pendiente (biotipo 1),<br />

subdividida en 13 serotipos <strong>de</strong> acuerdo a sus<br />

antígenos <strong>de</strong> superficie, muchos <strong>de</strong> los cuales no<br />

reaccionan inmunológicamente en forma<br />

cruzada; por lo que es importante i<strong>de</strong>ntificar el<br />

serotipo <strong>de</strong> las cepas circulantes en las granjas.<br />

El objetivo fue tipificar cepas <strong>de</strong> App. mediante<br />

la amplificación por PCR <strong>de</strong> los genes omlA y<br />

apx, <strong>para</strong> mejorar las estrategias <strong>de</strong> control y<br />

prevención en la República Argentina. Se<br />

utilizaron 48 cepas <strong>de</strong> Actinobacillus<br />

pleuropneumoniae provenientes <strong>de</strong> granjas<br />

porcinas, <strong>de</strong> distintas zonas <strong>de</strong>l país,<br />

Compendio <strong>de</strong> resúmenes <strong>de</strong> trabajos publicados - Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez Año 2010 2011<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!