19.01.2015 Views

Minicentrales Hidroeléctricas.Pdf - Ciemat

Minicentrales Hidroeléctricas.Pdf - Ciemat

Minicentrales Hidroeléctricas.Pdf - Ciemat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114<br />

<strong>Minicentrales</strong> hidroeléctricas<br />

6 Central Hidroeléctrica Selga de Ordás<br />

Identificación<br />

TUbicación:<br />

Provincia:<br />

Río:<br />

Tipología:<br />

Concesionario:<br />

Presa Selga de Ordás, T.M. Santa María de Ordás<br />

León<br />

Luna<br />

Pie de presa, nueva construcción<br />

IDAE<br />

Año de p.m.: 1999<br />

Descripción general<br />

El embalse de Selga de Ordás es propiedad del Estado y está en explotación desde 1963. La<br />

presa es de gravedad con una altura de 14,4 m y una longitud de 232 m. Su función es ser el<br />

contraembalse del embalse de Barrios de Luna, situado 19 Km aguas arriba, el abastecimiento<br />

de aguas a León y el riego de 45.000 hectáreas.<br />

La Confederación Hidrográfica del Duero otorgó al IDAE la concesión de aprovechamiento hidroeléctrico<br />

del caudal desembalsado en esta presa en 1994. En 1999 se produjo el acoplamiento<br />

del generador a la red, momento en que se inició la explotación industrial de la central.<br />

La toma se realiza en el estribo del margen derecho de la presa, sin afectar a la Acequia de La<br />

Plata. En la central se ha instalado una tubería de by-pass que deriva de la tubería de toma y<br />

que desagua en el canal de restitución. La central turbina en cada momento el caudal impuesto<br />

por la Confederación y con un régimen de explotación basado en regulación de caudal y con<br />

vigilancia de la cota del nivel del embalse.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!