19.01.2015 Views

Minicentrales Hidroeléctricas.Pdf - Ciemat

Minicentrales Hidroeléctricas.Pdf - Ciemat

Minicentrales Hidroeléctricas.Pdf - Ciemat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tecnología y aplicaciones<br />

41<br />

medios. Pueden ser de aguja, mariposa, compuerta o de chorro hueco. La entrada de<br />

elementos gruesos en estos conductos supone un problema, que se resuelve con la colocación<br />

de unas rejas protectoras en la entrada de la válvula. Estas rejas deben contar<br />

a su vez con un dispositivo limpiador que las mantenga libres de cualquier obstrucción.<br />

2.4.3 Toma de agua<br />

Consiste en la estructura que se realiza para desviar parte del<br />

agua del cauce del río y facilitar su entrada desde el azud o la<br />

presa. Su diseño debe estar calculado para que las pérdidas<br />

de carga producidas sean mínimas.<br />

La toma normalmente dispone de una rejilla que evita la entrada<br />

de elementos sólidos al canal y una compuerta de seguridad<br />

que se denomina ataguía. En funcionamiento normal esta<br />

compuerta permanece abierta, cerrándose únicamente en<br />

caso de emergencia o cuando se va a realizar una inspección o<br />

reparación.<br />

Existe otro tipo de toma que es la sumergida. Se realiza un canal<br />

excavado transversalmente en el cauce del río, de manera<br />

que el agua entra a través de la reja superior que protege esta<br />

entrada, y sale transversalmente al curso del río para incorporarse<br />

al canal de derivación.<br />

La toma de agua sumergida suele utilizarse en centrales de<br />

montaña por la sencillez de su construcción, además de que<br />

provoca un impacto mínimo sobre el medio ambiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!