19.01.2015 Views

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estos sucesos también se dan con los productos “naturales”. No hay seguridad alguna<br />

de que quien procesa o elabora productos de la “onda verde” o de apiterapia no esté pecando<br />

de fraudulento o de ignorante. ¿Cómo saberlo Casi para esta pregunta no hay respuesta.<br />

Siempre nos equivocamos y aprendemos del error. Se puede minimizar este. En el caso de la<br />

<strong>Apiterapia</strong>, y salvo raras excepciones hay respuesta rápida a todos los productos. De no existir<br />

esta, sabremos que el producto no es genuino.-<br />

Es importante tener en cuenta que si bien la mayoría de los productos usados en<br />

apiterapia tienen aplicaciones múltiples, éstas son específicas; y el uso empírico fuera de ellas<br />

no asegura más que un efecto placebo. O lo que nosotros queremos ver, aún cuando el espejo<br />

de la realidad diga otra cosa.-<br />

En el futuro desarrollo de los temas se tendrá en cuenta solamente aquello que ha sido<br />

demostrado a nivel científico y corroborado a nivel clínico.-<br />

Sobre <strong>Apiterapia</strong> y los productos de la colmena existe suficiente investigación como para<br />

llenar varios libros.-<br />

En este pequeño tramo transcurrido, ya se ha leído varias veces la palabra salud; que<br />

nunca la podemos despegar del otro vocablo: Enfermedad.-<br />

¿Qué es salud ¿Qué entendemos por enfermedad Simplemente, esto es algo que no<br />

nos planteamos casi nunca. Creemos que si no tenemos síntomas de nada, estamos sanos. Y<br />

por contraposición, si alguna dolencia nos afecta, estamos enfermos. Casi siempre creemos<br />

que salud es no estar enfermo. Si bien es cierto que las definiciones no son muy agradables al<br />

oído humano; hay veces que es necesario definir algo para que sea más tangible, intentar<br />

conocerlo y por ende poder interactuar (transformar) ese algo. Hasta ahora mucha gente que<br />

pasa sus días intentando gloriosas definiciones de algo para pasar a la historia, no pudieron dar<br />

una definición completa de salud. Ya no se puede hablar sólo de ausencia de enfermedad.-<br />

Para la Organización <strong>Mundial</strong> de la Salud (OMS), “La salud es el completo estado de<br />

bienestar físico, psíquico y social, y no solamente la ausencia de enfermedad”. Bueno, la<br />

entidad madre mundial la definió así, quizás para no complicarse la vida con un tema que no<br />

era práctico. Pero, de acuerdo a esta definición, por ejemplo una persona con inestabilidad<br />

laboral (o desocupado) ya es enferma. Quien esté libre de problemas económicos, sin síntomas<br />

y con dolor de cabeza de tanto gritar de alegría, también estaría enfermo. Una persona con frío<br />

o con calor, o con una piedrita en su zapato, también sería un enfermo. Parece difícil el tema,<br />

pero aún lo puede ser más.-<br />

Decía Iván Illich en su Némesis Médica “Toda enfermedad es una realidad creada<br />

socialmente. Su significado y la reacción que evoca tienen una historia. El estudio de esa<br />

historia puede permitirnos entender el grado en el que somos prisioneros de la ideología médica<br />

en que fuimos formados”. O sea que; para hacerla corta, estamos o no enfermos (o sanos) de<br />

acuerdo al médico que nos atiende y su formación ideológica. Si se lo piensa un quinto de<br />

segundo, esto es cierto.-<br />

Quizás lo más completo que he encontrado y copiado sea útil a fin de conocer más sobre<br />

nosotros mismos. Insisto; no es perfecto pero es lo mejor que hallé. Viene de un viejo curso de<br />

Salud Mental (quizás la disciplina que más se aproxima al hombre) donde la filosofía y la<br />

sociología, junto con la antropología y el psicoanálisis eran más mencionadas que cualquier<br />

fármaco.-<br />

“La salud es una cualidad positiva del vivir que se manifiesta como una capacidad básica<br />

de desarrollo y perfeccionamiento psico-fisio-físico, personal y con ello el desarrollo y<br />

perfeccionamiento de la sociedad en que vive (el individuo) . Resulta de la permanente<br />

interacción modificadora, entre el sistema genético de la población, el sistema ecológico que<br />

ella integra y el sistema social que ella crea, sostiene y modifica”.-<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!