19.01.2015 Views

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual de Instrucciones<br />

Leer un libro de apiterapia nunca fue fácil. ¿Por qué. Vaya uno a saber; quizás por muy<br />

técnicos, con demasiadas palabras raras o con mucho irse por las ramas. Bueno, éste libro de<br />

apiterapia no va a ser la excepción. Al fin y al cabo es buena excusa.-<br />

Cuando de material biológico se trata, siempre los resultados son dispares. En <strong>Apiterapia</strong><br />

se ha utilizado el método científico para establecer parámetros y no para publicar partes de<br />

resultados de investigaciones que sólo convienen a unos pocos; quizás por ello es que los<br />

resultados son menos dispares.-<br />

Una de las disparidades más grandes se dá entre los resultados “in vitro” e “in vivo”; lo<br />

que nos dice que los productos de la colmena trabajan junto al organismo y no son extraños a<br />

él. De cualquier manera, y a fin de evitar discrepancias para el lector se ha tratado de no<br />

plantear una polémica entre páginas, pese a lo cual, si se lee detenidamente se podrán<br />

encontrar aparentes contradicciones (que en la realidad no lo son).-<br />

O sea que, si el lector cree que encontró un error, ya se está equivocando: el autor le<br />

comentó previamente que es ex profeso.-<br />

También encontrará repeticiones; y algunas de estas si fueron ex profeso. Así como se<br />

comenta partes de trabajos científicos en líneas generales; no hay nada más genuino que<br />

repetir esto, pero de mano del autor del trabajo. En este caso los amigos cubanos.-<br />

Es dable destacar que desde el principio al fin de este libro, el avance de Cuba en la<br />

<strong>Apiterapia</strong> lo marca sin lugar a dudas, casi como si fuera un libro cubano. Desde la experiencia<br />

clínica hasta la autoría de las investigaciones son mayoritariamente cubanas. Ello no pasa por<br />

una cuestión de simpatías ni de política. Pasa porque se optó por lo mejor y más serio, y ello<br />

viene del Caribe.-<br />

Quizás, la esperanza sea que también Argentina siga el camino de Cuba, y al menos en<br />

salud se destaque como algo más que una boca de expendio de las multinacionales. Esto, si se<br />

logra será de abajo hacia arriba. No esperemos que los gobiernos nos den la mano.-<br />

Es esperable solamente si surge como propuesta individual y con información correcta.<br />

Al mejor estilo de los apicultores, que haciendo cada uno lo suyo –silenciosamente- sin darse<br />

cuenta llevaron a Argentina al primer lugar como productor-exportador de miel. Ni se pidió ni se<br />

esperó (mucho menos recibir) algo del/os gobierno/s.-<br />

Habrá quien todavía los defienda, y a fuerza de ser sinceros hay que reconocerles su<br />

mérito, somos uno de los países más endeudados, con mayor índice de corrupción, o cuartos<br />

en tráfico de especies silvestres, por ejemplo. Pero ahí todavía no estamos primeros. Los<br />

gobiernos deberán esforzarse más.-<br />

Hasta la victoria siempre y hasta las próximas páginas...<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!