19.01.2015 Views

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cera<br />

Como ya se ha dicho, la cera es el material con que la abejas elaboran la estructura<br />

de los panales. En las celdillas formadas, la abeja depositará miel, polen o sus crías.-<br />

Esta estructura es una maravilla de la naturaleza, tanto por su perfección como su<br />

ubicación (en el fondo de cada celdilla, harán fondo tres celdillas de la cara opuesta del<br />

panal) y su resistencia. Esta forma y distribución es la que da mayor solidez con menor<br />

uso de materiales.-<br />

Normalmente la cera utilizada es la llamada de “operculos”, cera blanca, de reciente<br />

elaboración, que tapa las celdillas donde la abeja deposita la miel. Se estima que la<br />

abeja necesita consumir 7 kilogramos de miel para elaborar uno de cera. Esta es<br />

producida por las glándulas cereras del abdomen de las abejas jóvenes , estando su<br />

secreción en relación directa con la temperatura ambiente. Esta producción decrece con<br />

las temperaturas bajas.-<br />

La cera es una sustancia grasa por excelencia; de allí que su mayor uso sea como<br />

vehículo para otras preparaciones (cremas, pomadas) sobre todo en aplicación<br />

cosmética. También es usada ampliamente en la industria; y no se puede dejar de lado el<br />

uso litúrgico, donde las velas –de determinadas ceremonias- deben ser exclusivamente<br />

de cera de abejas.-<br />

Una de las grandes propiedades de la cera es la de suavizar la piel, de allí que sea<br />

tan usada en preparaciones dermatológicas que la podrían reemplazar por productos<br />

más económicos si sólo buscaran su consistencia grasa.-<br />

El contenido de vitamina A de la cera es muy elevado; mientras 100 gramos de carne<br />

contienen 60 UI (Unidades Internacionales), la misma cantidad de cera contiene 4.096<br />

UI. Tanto esta propiedad como las que veremos más adelante dependen de que la cera<br />

no haya sido calentada. La Vitamina A y muchas sustancias volátiles se pierden con el<br />

calentamiento de la misma.-<br />

El mascar miel y cera, es un excelente hábito que facilita la secreción de saliva,<br />

favorece la actividad gástrica e intestinal, a la vez que eleva el metabolismo. Ello ayuda a<br />

la circulación sanguínea y ayuda a la capacidad de trabajo muscular. Por una acción<br />

mecánica la cera limpia el sarro de los dientes, favoreciendo la higiene y conservación<br />

del estado de los mismos.-<br />

La mejor manera de acceder a este tratamiento, es el consumo de miel en secciones<br />

(o panales). Si bien los mismos no son frecuentes en el mercado Argentino, tampoco son<br />

extraños. El delicado consumidor de miel prefiere esta modalidad, ya que la cera es la<br />

que da el bouquet o paladar a las mieles. Por otro lado, asegura que el producto de la<br />

colmena es genuino, y llega al consumidor tal como sale de la colmena. Es imposible<br />

adulterar la miel en panal.-<br />

El mascar esta preparación (miel con cera) durante 15 minutos, asegura una gran<br />

mejoría, cuando no curación en algunos procesos tales como sinusitis, asma y fiebre del<br />

heno.-<br />

Empíricamente, se considera que esta preparación (el mascado de la misma) también<br />

fortalece las encías y ayuda a dejar el hábito de fumar.-<br />

Otra manera de consumir cera es con el “pan de abejas”: trozos de panal con polen<br />

depositado y miel.-<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!