19.01.2015 Views

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Porqué<br />

¿Porqué la <strong>Apiterapia</strong><br />

Porque fuera de la instrucción teórica que da la Universidad a todos los médicos,<br />

se debe optar por una línea profesional. Los más siguen el camino trazado por otros, ya<br />

llano de tan pisoteado y realizan una vida profesional cómoda, sin cuestionarse lo que<br />

hacen ni los resultados. Todo es predigerido por otros, y sus conocimientos y<br />

terapéuticas son lo único aceptado. El gran público antes respondía a este llamado<br />

masivamente y todos estaban contentos.-<br />

Luego –difícil decir cuando- comenzó la disconformidad. No era bueno el<br />

tratamiento si lo sacaba de tal o cual problema en forma momentánea o si no aseguraba<br />

una total inocuidad para el resto del organismo. El público exige a los médicos lo que<br />

Hipócrates enunció en el año 350 antes de Cristo. “Primum non nocere”. Primero no<br />

dañar. Premisa principal del médico, que enseñan todas las universidades.-<br />

La gente comienza a volcarse hacia otras ramas de la medicina, más naturales y<br />

más eficientes, a la vez que con menos contraindicaciones. La medicina oficial –dueña<br />

del poder- le coloca a estas medicinas el peyorativo mote de “alternativas”. Algunos<br />

médicos comienzan a cuestionarse lo aprendido en las universidades y si existe esa<br />

Verdad Suprema del modelo médico hegemónico. A ello le sigue el interés por conocer<br />

las “alternativas” y en muchos casos se vuelcan a ellas. Es anecdótico pero real a través<br />

de los siglos que, por ejemplo en el caso de la Homeopatía, reconocidos médicos de la<br />

época fueron comisionados para estudiarla, buscarle sus partes débiles y destruirla. Se<br />

logró que el resultado final fuera que estos adversarios cambiaran de bando y se<br />

transformaran en maestros de lo que fueron llamados a destruir. James Tyler Kent, por<br />

ejemplo que es el autor de la doctrina que seguimos gran parte de los Homeópatas<br />

argentinos.-<br />

Así, por cuestión de oportunidad o de elección el Dr. Fulano pasó a ser<br />

acupunturista, homeópata, naturista o lo que fuese. Esto trajo una gran alternativa para el<br />

paciente, pero a la vez planteó el problema de qué tan capacitados estaban estos<br />

médicos. Esta coyuntura fue aprovechada por los dueños del poder alegando que no<br />

había títulos oficiales ni control alguno sobre estas “alternativas”. La chicana fue eficiente<br />

y planteó dudas. La realidad es que cuando se exigieron los títulos oficiales que<br />

habilitaran como especialistas y un riguroso control (que no existe para la medicina<br />

oficial), el argumento fue que las universidades no podían darlos porque no tenían<br />

especialistas en esos temas, y al no ser reconocidas, esas mismas universidades no iban<br />

a traer otros especialistas. Casi un juego de palabras que se traduce en un círculo<br />

vicioso.-<br />

Entonces, la alternativa era una cuestión de conciencia, y por un lado se planteaba<br />

la parte oficial, que no conformaba ni a médicos ni pacientes, pero aseguraba un cierto<br />

“confort” y apoyo legal. Por otro lado, el pensar en vivir a los saltos, siendo combatido y<br />

despreciado por el poder, el cual esperaba (y espera) el más mínimo descuido para<br />

destrozar al “rebelde”; pero teniendo seres humanos como pacientes y con la tranquilidad<br />

y seguridad de estar haciendo lo correcto: Trabajando duro para la salud y no para la<br />

enfermedad. Entendiendo que el paciente curado deja de ser “cliente” pero envía<br />

(agradecido) muchos “clientes” más. Cumpliendo el precepto de “primero no dañar”<br />

aunque se resienta el bolsillo.-<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!