19.01.2015 Views

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prólogo 1<br />

“La mitad del hechizo de escalar montañas, ha nacido en visiones previas a esta<br />

práctica. Visiones de algo misterioso, remoto, inaccesible, y en todos los demás planos de<br />

nuestra vida, en esta ansia de explorar, se realiza la visión de aventurarse lejos y llegar un poco<br />

más allá.-<br />

Lo único que justifica la esperanza del hombre de gozar la vida en toda su plenitud; esto<br />

es: Desplegar y colmar las facultades de su alma. Este espíritu emprendedor, no debe<br />

permitirse que muera, si el verdadero camino y fin del hombre no ha de verse traicionado por un<br />

general aletargamiento de la voluntad y privación de objetivos.-<br />

Y si el precio que debemos pagar para mantener vivo en el mundo ese dinámico espíritu<br />

de aventura tiene que ser, a veces, la pérdida de nuestra vida corporal, ¿qué importa. Será<br />

una pérdida para buen fin.-<br />

A los que nos sucedan legamos el testamento de nuestra libre voluntad.-<br />

W .M. Murray<br />

La Conquista del Everest (*)<br />

Y si, parece que lo define todo. Teniendo en cuenta que el individuo antes mencionado<br />

estuvo en la expedición que hizo cumbre por primera vez en la montaña más alta del planeta,<br />

se puede considerar que tiene en que afirmarse.-<br />

Sin embargo, se trata de una actividad que no define nada y lo peor aún, que no da<br />

rédito económico, pero, que importa eso si coincidimos en gozar la vida en toda su plenitud. Es<br />

muy actual, pese a haberse escrito al promediar el siglo XX.-<br />

Cuanto hay de quijotesco en ello, cuando se habla de despreciar la propia vida y se<br />

puede poner sobre la mesa la libre voluntad.-<br />

No, nadie puede dejar de coincidir totalmente con ello. Esas palabras hablan de lo más<br />

supremo: La vida y la libre voluntad. Ambas deben ir de la mano. Una vida sin libre voluntad no<br />

merece ser vivida. Y para acceder a la libre voluntad el hombre debe estar en condiciones para<br />

poder “cumplir con los más altos fines” como decía Hanneman hace dos siglos: Esto es, un<br />

estado de equilibrio con si mismo, con la sociedad y el medio ambiente. O si se quiere, para los<br />

que gustan de las definiciones o de las palabras justas: Con salud.-<br />

Sólo en estado de salud –o con lo más parecido a ella que se pueda- el hombre puede<br />

ser libre; o luchar por su libertad.-<br />

Sólo en ese estado se puede gozar de la vida en toda su plenitud. Quien así lo<br />

considere, adelante. En las próximas páginas encontrará herramientas para hacer ese trabajo<br />

diario –que solo acaba con la pérdida de nuestra vida corporal- y que es el vivir bien, en salud.-<br />

Pero, recalco que son las herramientas, o incluso algo de material, y que la maravillosa<br />

obra debe surgir de las manos y la conciencia de cada uno.-<br />

No hay recetas ni soluciones mágicas. No al menos en este libro. Están nada más ni<br />

nada menos que las bases para conseguir lo que casi todos deseamos fuera de lo económico.-<br />

Quien desee recibir este testamento de libre voluntad y legarlo a su vez, sólo tiene que<br />

pasar las páginas comprendiéndolas.-<br />

(*) La primera expedición que hizo cumbre en el monte Everest –el más alto del planeta- fue inglesa,<br />

conducida por Sir J. Hunt. Los dos integrantes que llegaron a la cumbre fueron el nepalés Tensing y el<br />

inglés Edmund Hillary; éste utilizó la miel como alimento en toda la expedición y obviamente cuando<br />

ascendió hasta la cumbre del “techo del mundo”.-<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!