19.01.2015 Views

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

Apiterapia hoy.pdf - Mundial Siglo 21 MEDICINA BIOLÓGICA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hace que esta pueda fermentar por levaduras. La mayor cantidad de agua de una miel,<br />

no es problema de calidad ni de la abeja: Es lisa y llana adulteración. Adulteración burda<br />

si las hay, ya que a más de fermentar es fácil demostrarlo en forma casera. Por su peso<br />

específico elevado, un litro de miel pesa 1.400 gramos. La miel es un 40% más pesada<br />

que el agua. Si un litro de miel pesa menos de 1400 gramos, tiene agua.-<br />

Otra adulteración frecuente en la miel es con Jarabe de Maíz de Alta Fructosa<br />

(JMAF). Esta adulteración sólo puede ser detectada en laboratorio; y tal como lo<br />

demostrara un informe de ADELCO de tiempo atrás, es demasiado frecuente. Es más,<br />

una de las muestras era jarabe casi tan puro que sólo se encontraron vestigios de miel.<br />

Estas adulteraciones son violación a las normas.-<br />

Polen: Este tiene una gran cantidad de elementos comunes a la jalea real, pero<br />

más estabilizados en forma natural. Como de él veremos que se esperará mucho, con<br />

más razón debemos estar atentos a que no haya sido inactivado. El polen es un<br />

elemento tan rico en nutrientes que una humedad por encima del 8% con temperatura<br />

propicia lo inactiva por fermentación en cuestión de horas. Debe ser conservado en frío,<br />

o al menos bien tapado para que no absorba humedad del ambiente. La luz lo inactiva<br />

por efecto de los rayos ultravioletas. Debe ser conservado al oscuro o lejos de las luces<br />

directas. Obvio que debemos rechazar un polen secado al sol, ya que es un elemento<br />

inactivo, casi inerte.-<br />

Finalmente, la temperatura también lo inactiva. A más de 45º C el polen comienza<br />

a perder sus propiedades por la destrucción de muchas de sus moléculas. La mayoría de<br />

las secadoras industriales trabajan a más de 55º C. Para ahorrar tiempo de secado (y<br />

energía) a veces se las regula a mayor temperatura, con lo que se consigue un mayor<br />

daño al producto.-<br />

Por lo que vimos, ni el polen ni la jalea pueden ser adquiridos en un comercio en<br />

que hayan estado por ejemplo en una vidriera, o en envases transparentes a plena luz.<br />

Se debe considerar que bromatología exige para el polen envases transparentes. En el<br />

reino del revés nada es imposible.-<br />

Propóleos: Sufre los mismos inconvenientes que el anterior, la luz directa lo<br />

inactiva, la humedad lo hace fermentar y la temperatura también lo inactiva. En general al<br />

estar elaborado y envasado no hay problemas con la luz y la humedad; pero si con la<br />

temperatura elevada, ya que los productos elaborados con propóleos a altas<br />

temperaturas son los menos eficaces, caramelos por ejemplo. Hay quien elabora<br />

caramelos agregando propóleos cuando bajó la temperatura de la masa. Esto hay que<br />

preguntarlo. El propóleos comienza a perder sus propiedades a más de 52º C.-<br />

No creo ser repetitivo al insistir que los productos de la colmena tienen respuesta<br />

rápida, y que, cuando ésta no se ve es porque el producto no reunía los requisitos de<br />

calidad. En alguno de los pasos de su extracción-fraccionamiento fue alterado. Por<br />

accidente, desconocimiento o mala fe, ello no importa, lo real es que el producto no da el<br />

beneficio esperado y la única manera de evitar esto es con un productor-proveedor<br />

responsable. Quedan fuera de cuestión cosas tales como la presentación o el precio o<br />

creer que una gran campaña publicitaria o marca conocida es sinónimo de garantía de<br />

calidad.-<br />

Tal como pasa con los medicamentos, los alimentos, una vez aprobados por la<br />

oficina burocrática correspondiente, carecen de seguimiento. Ello lleva por ejemplo a los<br />

médicos a no recetar determinadas marcas de fármacos porque se sabe que no tienen<br />

respuesta. ¿Por qué Porque en algunos casos –delictivos por cierto- se presenta una<br />

muestra para aprobación y es otro el producto que sale a la venta. Estos casos no son<br />

aislados ni pocos ¿Quién no cambió su marca de café o yerba porque ya no venía como<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!