19.01.2015 Views

estado libre asociado de puerto rico tribunal general de justicia

estado libre asociado de puerto rico tribunal general de justicia

estado libre asociado de puerto rico tribunal general de justicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ramón Torres Valentín, et. als.<br />

vs.<br />

E.L.A., et. als.<br />

31<br />

ISCI200602126<br />

En un foro público por <strong>de</strong>signación el Estado intencionalmente abre el foro<br />

al público para la expresión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s. Daniel v. City of Tampa, 38 F. 3d 546<br />

(11 Cir. 1994). El gobierno crea un foro público <strong>de</strong>signado solo cuando<br />

intencionalmente abre un foro no público al discurso público. Moore v. City of<br />

Van, Texas, antes citado, citando a Cornellius v. NAACP, 473 U.S. en las páginas<br />

788 a 802. En otras palabras, ya sea por política o por práctica el gobierno abre sus<br />

facilida<strong>de</strong>s para el uso indiscriminado por el público en <strong>general</strong> convierto el<br />

mismo en un foro <strong>de</strong>signado sujeto al escrutinio estricto. Moore v. City of Van,<br />

Texas, antes citado, la página 843.<br />

A<strong>de</strong>más, el análisis para <strong>de</strong>terminar la naturaleza <strong>de</strong>l foro toma en<br />

consi<strong>de</strong>ración el uso o practicas previas. Cornellius v. NAACP, antes citado,<br />

Moore v. City of Van, Texas, antes citado en la página 844. Durante la vista en su<br />

fondo, en el presente caso, se testificó que previo al mural en controversia los<br />

<strong>de</strong>mandados habían permitido en la cancha otro mural el cual contenía la pintura<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes fallecidos, la cual estuvo sin borrar o alterar por un tiempo<br />

no <strong>de</strong>terminado.<br />

La parte <strong>de</strong>mandada tenía que <strong>de</strong>mostrar que la restricción al uso <strong>de</strong>l mural<br />

estaba basada en la necesidad <strong>de</strong> servir al interés <strong>de</strong>l <strong>estado</strong>. Widmar v. Vincent,<br />

454 US 263 (1981) citado en Moore v. City if Van, Texas, antes citado. Ello cual<br />

no fue establecido por los <strong>de</strong>mandados y limitándose a argumentar que era su<br />

obligación mantener el resi<strong>de</strong>ncial en un grado optimo <strong>de</strong> limpieza y que <strong>de</strong> no<br />

hacerlo pondría en riesgo los fondos fe<strong>de</strong>rales recibidos.<br />

Sin embargo, no<br />

<strong>de</strong>mostró que el resi<strong>de</strong>ncial efectivamente ha incumplido con dicho standard y que<br />

fuese evaluado conforme dispone la regulación fe<strong>de</strong>ral. Véase, 24 CFR 902.24 y<br />

Crow<strong>de</strong>r v. Housing Auth., 990 F. 2d. 586, 591 (11 th Cir. 1993); Daily v. New York City Housing. Auth., 221 F.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!