29.01.2015 Views

Globalización, procesos migratorios y estado en Chile - Choike

Globalización, procesos migratorios y estado en Chile - Choike

Globalización, procesos migratorios y estado en Chile - Choike

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CHILE<br />

Globalización, <strong>procesos</strong> <strong>migratorios</strong> y <strong>estado</strong> <strong>en</strong> <strong>Chile</strong><br />

Así se ha podido determinar que el 41,6% reside <strong>en</strong> Sudamérica, principalm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina; un 15,4% <strong>en</strong> Norteamérica -México, EE.UU. y Canadá- estando<br />

la mayoría <strong>en</strong> EE.UU.; un 14,3% reside <strong>en</strong> Europa y el resto <strong>en</strong> África, Medio Ori<strong>en</strong>te,<br />

Oceanía y C<strong>en</strong>tro América y el Caribe. De acuerdo con los C<strong>en</strong>sos de Población los<br />

países con más chil<strong>en</strong>os -nacidos y primera g<strong>en</strong>eración- son: Arg<strong>en</strong>tina, EE.UU. ,<br />

Suecia, Australia y Canadá. Estos cinco países conc<strong>en</strong>tran el 82,6% de los chil<strong>en</strong>os<br />

<strong>en</strong> el exterior (Cuadro nº 3).<br />

El INE y la DICOEX se plantearon como objetivo t<strong>en</strong>er una idea lo más precisa posible<br />

de la familia chil<strong>en</strong>a <strong>en</strong> el exterior, el INE trabajó la información establecida por el registro<br />

de chil<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el exterior y la de los c<strong>en</strong>sos de población y a través de una metodología<br />

específica, estableció una estimación de chil<strong>en</strong>os resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el exterior.<br />

Según estas estimaciones, el 85,4% de los chil<strong>en</strong>os resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> América<br />

del Sur se radican prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los países limítrofes. En América del Norte se<br />

radica el 18,3% de los chil<strong>en</strong>os resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el exterior. La mayor parte de ellos <strong>en</strong><br />

los Estados Unidos y Canadá. En Europa se conc<strong>en</strong>tra el 14,6% de chil<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el<br />

exterior. El 73,8% se conc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> cuatro países: Suecia, España, Francia y<br />

Alemania. Oceanía solo conc<strong>en</strong>tra el 4,1% de los chil<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el mundo, de éstos el<br />

96,1% reside <strong>en</strong> Australia. C<strong>en</strong>tro América y El Caribe solo conc<strong>en</strong>tra el 0,9% de los<br />

chil<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el exterior. En África y Medio Ori<strong>en</strong>te reside el 0,7% y la mayoría se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> Israel.<br />

3. CARACTERIZACIÓN DE CHILENOS EN EL EXTERIOR SEGÚN REGISTRO<br />

La situación de los chil<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el exterior y su relación con el actual Estado<br />

chil<strong>en</strong>o y con la nueva democracia ha oscilado, por mom<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong>tre el tabú y el<br />

mito. Ya es tiempo de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar las responsabilidades que todo Estado expulsor o<br />

Estado de orig<strong>en</strong> de emigrantes ti<strong>en</strong>e respecto de ellos, más allá de las razones que<br />

explican esta emigración, sean éstas económicas, sociales o políticas.<br />

De acuerdo a lo establecido <strong>en</strong> el cuadro nº 4, el 88,3% de chil<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el<br />

exterior reside <strong>en</strong> los 10 países sigui<strong>en</strong>tes:<br />

Un paso <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido lo constituye el Registro de Chil<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el Exterior realizado<br />

por la DICOEX y el INE. Este docum<strong>en</strong>to nos permite hacer una rápida caracterización<br />

de la emigración chil<strong>en</strong>a <strong>en</strong> el mundo y debería posibilitar que el Estado chil<strong>en</strong>o<br />

elabore programas y políticas de integración y /o acercami<strong>en</strong>to dirigidas a esta<br />

comunidad que es numéricam<strong>en</strong>te, políticam<strong>en</strong>te y culturalm<strong>en</strong>te importante para la<br />

sociedad y el Estado de <strong>Chile</strong>. La comunidad de chil<strong>en</strong>os <strong>en</strong> el exterior organizada ha<br />

planteado un número importante de reivindicaciones y demandas al Estado chil<strong>en</strong>o<br />

180<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!