30.01.2015 Views

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

Sinergia Reader 14 de abril completo 3.pdf - Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Sinergia</strong> entre la Prospectiva Tecnológica y la Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva<br />

tener una inci<strong>de</strong>ncia futura en el mejoramiento <strong>de</strong> plantas y su consecuente<br />

gestión estratégica <strong>de</strong> esa área <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo (I+D), con el ánimo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir estrategias en la investigación pública a partir <strong>de</strong> una buena base <strong>de</strong><br />

información.<br />

Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva<br />

Luego, al comienzo <strong>de</strong> la tercera parte, el profesor Alan Porter <strong>de</strong> Georgia Tech <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos y un <strong>de</strong>stacado equipo <strong>de</strong> investigadores brasileños exponen<br />

los fundamentos <strong>de</strong> la minería <strong>de</strong> textos, y presentan diferentes casos que ilustran<br />

la metodología empleada y los principales resultados alcanzados. Los casos<br />

ilustran al Gobierno Brasileño sobre los usos y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vigilancia<br />

tecnológica e inteligencia competitiva, en temas como la Nanotecnología, la<br />

Biotecnología Agrícola, el mapeo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s y la creación <strong>de</strong> indicadores en<br />

ciencia, tecnología e innovación, entre otros.<br />

A continuación, José Miguel Vicente investigador español y Codirector <strong>de</strong> la<br />

Consultora Triz XXI, expone una serie <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> sectores como la alimentación,<br />

la cerámica, la mecánica o la automoción, para aplicar los principios básicos <strong>de</strong> la<br />

Teoría <strong>de</strong> Resolución <strong>de</strong> Problemas (TRIZ). Este sistema <strong>de</strong> pensamiento,<br />

dialéctico y sistémico, es estratégico para fomentar la organización e<br />

implementación <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> innovación, en lugar <strong>de</strong> adoptar enfoques<br />

basados en la intuición o el ensayo y error.<br />

Como cierre <strong>de</strong>l texto, Pere Escorsa Castells e Ivette Ortiz Montenegro <strong>de</strong> la<br />

consultora hispano-chilena IALE Tecnología, presentan una síntesis <strong>de</strong>l proyecto<br />

titulado “I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Negocio Globales con base en<br />

Tecnologías para el Cluster Acuícola y Relacionados”, que le fue adjudicado por el<br />

Programa Bicentenario <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Chile. En este<br />

ejercicio se mezclan técnicas <strong>de</strong> la Vigilancia Tecnológica y <strong>de</strong> la Prospectiva para<br />

i<strong>de</strong>ntificar sectores emergentes en la economía nacional.<br />

Así las cosas, los lectores pue<strong>de</strong>n encontrar en este libro una aproximación a la<br />

frontera <strong>de</strong>l conocimiento y un marco conceptual para vislumbrar la sinergia y los<br />

resultados que se pue<strong>de</strong>n lograr mediante la combinación <strong>de</strong> enfoques y<br />

metodologías <strong>de</strong> la prospectiva, la vigilancia tecnológica y la inteligencia<br />

competitiva. Resulta <strong>de</strong> singular importancia que se perciban y valoren los<br />

diferentes mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> trabajo que organizan los métodos, procesos y sistemas<br />

que sirven para una construcción permanente <strong>de</strong>l futuro, a partir <strong>de</strong> la búsqueda y<br />

procesamiento permanente <strong>de</strong> información y conocimiento <strong>de</strong>l entorno. De esta<br />

manera, sin preten<strong>de</strong>r un análisis exhaustivo <strong>de</strong>l campo, se pue<strong>de</strong> obtener una<br />

visión integral, actual e interdisciplinaria <strong>de</strong>l mismo, don<strong>de</strong> se combina teoría y<br />

práctica y se resalta la necesidad <strong>de</strong> adaptar estos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> trabajo a las<br />

realida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l contexto colombiano y latinoamericano.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!